Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Susan Seubert
El plato vegetariano de África Occidental con una Hammerhead Ale casera en McMenamin's Pub en el Olympic Club. Centralia, Washington, Estados Unidos.
Bolsa de arpillera llena del bocadillo especial del histórico Peanut Depot.
Rapa Nui fue deforestada cuando llegaron los primeros europeos en 1722. La evidencia muestra que los pueblos indígenas de la isla pudieron adaptarse un poco mediante la construcción de sistemas agrícolas resistentes.
Una teoría de cómo se transportaban los moais es similar a cómo se movían los megalitos en Stonehenge: los trabajadores cargaban las enormes estatuas en trineos de madera, que rodaban por la tierra en troncos de árboles.
Aunque se han encontrado monolitos similares en toda la Polinesia, las estatuas de Rapa Nui son únicas en su tamaño y por sus rostros solemnes.
Cientos de estatuas, o moais, salpican el paisaje de la Isla de Pascua, conocida por los lugareños como Rapa Nui. La mayoría de los moais rodean la isla de espaldas al mar, pero muchos nunca salieron de la cantera Rano Raraku, que se ve aquí, donde fueron tallados en piedra volcánica.