Suscríbete al newsletter
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Pete Muller
HASTINGS, Sierra Leona "Esta imagen me atormenta como pocas", expresa el fotógrafo Pete Muller. En 2014, Muller viajó a África occidental durante un fuerte brote de la epidemia del ébola. Estaba en un centro de tratamiento de Sierra Leona cuando un paciente infectado, en estado de delirio, salió del área en cuarentena e intentó trepar una pared para escapar. Este brote estaba acabando con la región, una persona contagiosa era una amenaza mortal; para reducir al hombre y llevarlo a la cama debieron actuar un oficial de policía armado y dos médicos protegidos con un traje de materiales peligrosos. Murió 12 horas después.
El personal médico del Centro de Tratamiento del Ébola en Hastings, en Sierra Leona, acompaña a un hombre en medio de un delirio inducido por el Ébola hasta la sala de aislamiento de la que escapó.
Una gran colonia de murciélagos de la fruta sale volando de los árboles donde viven en el pueblo de Attienkru, en las afueras de Bouake, Costa de Marfil. Hay evidencia de que los murciélagos de la fruta pueden jugar un papel en la propagación del virus del ébola a otros animales, quienes a su vez lo transmiten a los seres humanos.
Dos médicos realizan necropsias en murciélagos en un laboratorio improvisado.
Un murciélago del que se sospecha que es portador del virus del ébola se prepara para una extracción de muestra de sangre en Bouake, Costa de Marfil, en el 2014.