Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Bridgeman
Tras ser condenado a muerte en 1804 por conspirar para asesinar a Napoleón, Georges Cadoudal se negó a pedir clemencia. En junio de ese año, Cadoudal fue el primero de los doce prisioneros monárquicos en ser guillotinado. Armand de Polignac, artista y monárquico, retrató la escena en esta acuarela del siglo XIX.
EN LAS NOTICIASEl callejero de arriba, detalle de un grabado de París del siglo XVIII, muestra el lugar del atentado. Al día siguiente, la prensa se hace eco de la atrocidad: El Moniteur Universel informó sobre "la terrible explosión" que tuvo lugar "a las 8 en punto cuando el Primer Cónsul era escoltado a la ópera desde el patio del Palacio de las Tullerías...". Murieron tres mujeres, un tendero y un niño. Quince personas resultaron heridas. Unas 15 casas han sufrido daños considerables".
La esposa de César, Calpurnia, retratada aquí en la pintura al óleo del siglo XIX de Abel de Pujol La desesperación de Calpurnia, tuvo vívidas pesadillas en las que vio a su esposo cubierto de sangre. A la mañana siguiente le rogó que no fuera al Senado.
RETRATO DE LOS CAÍDOS Esta imagen de Julio César fue creada después de su muerte en 44 a.C.
Los escribas anotan las frases de los poderosos en este relieve de la Tumba de Horemheb, Saqqara, alrededor del 1400 a.C. Museo Arqueológico Nacional, Florencia, Italia.