Cómo gatos, ratas, murciélagos y otros se convirtieron en "animales de Halloween"

Por Catherine Zuckerman
Publicado 29 oct 2018, 17:58 GMT-3

No existe casa embrujada de Halloween sin un gato negro que aceche en la ventana y telarañas que cuelguen en rincones oscuros. No puede faltar tampoco un murciélago colgado del techo que dé la bienvenida a los que se atreven a pasar por la puerta.

Hay animales que son sinónimos de Halloween. Pero, ¿por qué? En principio, Adrienne Mayor, experta en clásicos de la Universidad de Stanford, afirma que todos son "nocturnos y depredadores".

"Realizan actividades misteriosas en la oscuridad y por eso han sido protagonistas de supersticiones desde tiempos remotos. La combinación de tonos grises, marrones o negros con hábitos nocturnos enigmáticos provocaban terror y miedo en aquellas noches en que la única luz que había era la de lámparas de aceite y velas de cera".

En honor al festejo más espeluznantes de los Estados Unidos, le pedimos a Mayor que nos cuente sobre las criaturas más terroríficas de Halloween.

GATOS NEGROS - "En Europa medieval, los gatos, especialmente aquellos negros como la noche, se consideraban como los compañeros de las brujas; algunas personas incluso pensaban que las brujas se reencarnaban en gatos negros", comenta Mayor. Foto: Un gato negro ("Felix domesticus") en Burwell, Nebraska
Fotografía de Joël Sartore
Seguir leyendo

Te podría interesar

Animales
¿Los animales también sueñan?
Animales
Mira ahora: estos gatitos tienen las niñeras más insólitas
Animales
Qué es la toxoplasmosis y por qué podría manipular la mente de lobos, ratas e incluso de humanos
Animales
¿Qué significaban los gatos para los egipcios?
Animales
5 curiosidades sobre los gatos que no sabías

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes
  • Fotografía
  • Espacio
  • Video

Sobre nosotros

Suscripción

  • Regístrate en nuestro newsletter
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados