
El pulpo australiano del sur (“Octopus berrima”) se encuentra en las aguas costeras poco profundas del sudeste de Australia, y suele esconderse en la arena.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEl “Callistoctopus alpheus” es un pulpo nocturno.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEl pulpo de anillos azules es pequeño y atractivo, pero sus colores también alertan sobre su "peligro", ya que es muy venenoso.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEl “Callistoctopus alpheus” se encuentra principalmente en las aguas de Australia, de las que emerge por la noche para buscar alimento.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEste pulpo pálido, “Octopus pallidus”, es originario de Australia y mide aproximadamente 12 cm de largo.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEl pulpo rojo del Pacífico Oriental es muy común en la costa oeste de los Estados Unidos.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEste pulpo acaba de salir de su etapa larval.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEl pulpo pigmeo del Atlántico es muy pequeño; El manto de este animal apenas supera los 2,5 cm de largo.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEste pulpo hembra, especie que aún no se ha descrito científicamente, está cuidando sus huevos.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEl pulpo de dos manchas de California (“Octopus bimaculoides”), también llamado pulpo bimac, es una especie con la que los buzos suelen toparse, ya que viven en aguas relativamente poco profundas, a unos 20 metros.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEl “Callistoctopus aspilosomatis” vive en cuevas en la base de los corales, donde coloca restos de coral muerto para bloquear las entradas durante el día.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEl “Wunderpus photogenicus” o pulpo maravilloso lleva este nombre por los llamativos patrones en sus brazos largos y delgados.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEste pulpo del día joven podría crecer hasta alcanzar unos 75 cm de ancho.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionEl “Octopus wolfi” es el pulpo más pequeño que se conoce; mide menos de 2,5 cm de largo.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionComo el pulpo se alimenta durante el día, tiene increíbles habilidades de camuflaje.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image CollectionCuando el “Abdopus aculeatus” se camufla para reposar, parece una concha cubierta de algas verdes.
Fotografía de David Liittschwager, Nat Geo Image Collection