Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
David Liittschwager
Un caracol recogido en el ecosistema de una secuoya gigante.
La medusa melena de león (Cyanea capillata) posee tentáculos que pueden alcanzar los 30 metros de largo.
Un pulpo común, Octopus vulgaris.
Una hormiga bala recolectada del ecosistema de la Estación de Biodiversidad Tiputini, Parque Nacional Yasuní, Ecuador.
El Anomalocaris canadensis fue un depredador primitivo del período Cámbrico, cuando la nueva vida prosperaba en los mares.
Retrato de un caballito de mar blanco.
Ojo de una boa constrictor colombiana, Boa constrictor imperator.
Retrato de una hormiga bala, conocida por su picadura extremadamente dolorosa.
Una especie de luciérnaga bioluminiscente, Photuris quadrifulgens, fotografiada en el río Holston, Tennessee. Los expertos dicen que hay medidas sencillas que puedes tomar para asegurarte de que tu propio jardín tiene las condiciones de suelo que las luciérnagas necesitan para sobrevivir.
Las luciérnagas parpadean en una noche de verano en Tennessee, ofreciendo un hermoso espectáculo de luces para seducir a sus posibles parejas. Para lograrlo, las luciérnagas deben ser capaces de ver esos destellos, lo que resulta cada vez más difícil porque las luces de las ciudades y los suburbios las eclipsan.