Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
David Liittschwager
Los mosquitos figuran entre los principales vectores de zoonosis en el mundo y pueden transmitir multitud de enfermedades. En la foto, una larva de mosquito que no ha sido modificada genéticamente para resistir la malaria.
David Liittschwager es especialista en lo inesperado, como demuestra esta impresionante fotografía de un pez víbora del Pacífico de 30 centímetros de largo con una sonrisa de dientes de aguja. “Nos acerca a criaturas que la mayoría de nosotros nunca tenemos la oportunidad de ver”, dice Keefe.
La alimentación del pulpo pigmeo se basa en animales como los cangrejos o los caracoles.
El pulpo pigmeo (Octopus joubini) reside en el océano Atlántico occidental y suele refugiarse en las grietas de los arrecifes.
Las aves rapaces se caracterizan por sus garras afiladas y picos curvados, como se ve en la foto, que utilizan para cazar, matar y comerse a otros animales. Es el caso del búho, que puede cazar a su presa tras observarla desde lo alto de un árbol o cuando está volando.
Una muestra recogida en la costa de Hawái contiene organismos vivos y plástico. Los microplásticos (partículas de menos de 5 milímetros) dominan numéricamente los desechos marinos. Los humanos ingieren estos pequeños trozos de plástico a través del consumo de productos como mariscos, el aire, el agua y a través de la piel. Los científicos han documentado microplásticos en varios órganos humanos, incluso en la placenta de los recién nacidos, advierte el organismo de la ONU.
La presencia del plástico en los océanos ha dado nombre a un nuevo hábitat microbiano llamado "plastisfera". En la imagen se observa una muestra recogida frente a las costas de Hawái que contiene organismos vivos y plástico.
Ante una picadura de medusa es importante buscar asistencia médica.
Un caracol recogido en el ecosistema de una secuoya gigante.
La medusa melena de león (Cyanea capillata) posee tentáculos que pueden alcanzar los 30 metros de largo.