Conoce a las programadoras más destacadas de la historia
Desde una talentosa condesa del siglo XIX hasta una oficial naval inconformista: estas mujeres abrieron el camino a las programadoras actuales.
Publicado 5 jul 2019, 16:09 GMT-3, Actualizado 10 jul 2019, 12:23 GMT-3

Nacida en 1933 en Birmingham, Alabama, Annie Easley comenzó su carrera en la NASA (luego en el Comité Nacional Consejero de Aeronáutica), a sus 20 años aproximadamente, como computadora “humana” realizando cálculos matemáticos complejos. Más adelante, se convirtió en una experta programadora de computadoras, utilizando lenguajes como el Fortran (Formula Translating System) para dar apoyo a numerosos programas de la NASA. Easley se retiró en 1989 luego de haber trabajado 34 años para la agencia. Falleció el 25 de junio de 2011.
Fotografía de NASA, Science SourceDurante la década del ochenta, la diseñadora gráfica estadounidense Susan Kare creó muchos de los primeros iconos de computadora de Apple, tales como el “Happy Mac” y la bomba tictac pensada para simbolizar la falla de un sistema.
Fotografía de Norman SeeffMargaret Heafield Hamilton, quien nació el 17 de agosto de 1936, contribuyó, de manera significativa, a la ciencia. Especialmente, lideró un equipo en el MIT cuyos sistemas de software fueron cruciales para el éxito de la misión Apollo 11. También conocida por acuñar el término “ingeniería de software”, Hamilton fundó Hamilton Technologies, Inc., en 1986 en Cambridge, Massachusetts. En 2016, el entonces presidente Barack Obama le otorgó la Medalla Presidencial a la Libertad, la más alta condecoración civil del país.
Fotografía de ARCHIVE PL / ALAMY STOCK PHOTOGrace Hopper fue pionera en lo que respecta a computación. Nacida en Nueva York en 1906, obtuvo su título universitario en matemáticas del Vassar College, y su maestría y doctorado de la Universidad de Yale. Luego de que los Estados Unidos ingresara en la Segunda Guerra Mundial, dejó su trabajo como profesora de matemáticas para unirse a los grupos de guerra. Aunque inicialmente fue rechazada por su edad (37) y su baja estatura, Hopper perseveró y fue admitida en la Reserva Naval de los Estados Unidos. Completó el entrenamiento y comenzó su servicio activo. Durante este tiempo, ayudó a programar la primera computadora del mundo, MARK I. Finalmente, fue promovida a Contralmirante y no se retiró hasta los 79 años.
Fotografía de Cynthia Johnson/The LIFE Images Collection/Getty ImagesOperadoras ajustan filas de interruptores para programar a la primera computadora del mundo completamente electrónica conocida como ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer). Construida en 1946 por el Ejército de los Estados Unidos, ENIAC fue programada enteramente por mujeres.
Fotografía de Corbis via Getty ImagesNacida en 1815 en Inglaterra, Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, fue una talentosa matemática. Su padre fue el poeta George Gordon Byron, barón de Byron. Conocida comúnmente como Ada Lovelace, es famosa por escribir las primeras instrucciones informáticas. Hay un lenguaje de programación actual denominado Ada en su honor.
Fotografía de Donaldson Collections/Getty ImagesLa matemática Mary Jackson, quien fue la primera ingeniera negra mujer de la NASA, posa para una foto en su trabajo en el Centro de investigación Langley de la NASA en 1977 en Hampton, Virginia. Junto con Katherine Johnson y Dorothy Vaughan, Mary Jackson fue una de las mujeres cuyas historias poco conocidas se pusieron de manifiesto en el libro y la película "Talentos ocultos".
Fotografía de Bob Nye/NASA/Donaldson Collection/Getty Images)María Mitchell fue la primera mujer estadounidense en trabajar como astrónoma. En 1847, descubrió un cometa con un telescopio de 5 centímetros. Luego, el cometa se conoció como el cometa de Miss Mitchel.
Fotografía de Science History Images / Alamy Stock PhotoMatemática brillante, la científica de la NASA Katherine Johnson posa para un retrato en su trabajo en el Centro de investigación Langley de la NASA en 1980 en Hampton, Virginia. Johnson fue una de las olvidadas heroínas destacadas en el libro y la película "Talentos ocultos". Entre sus muchos aportes se destacan sus cálculos de astrodinámica, que fueron fundamentales para el éxito de los primeros vuelos espaciales de los Estados Unidos.
Fotografía de NASA/Donaldson Collection/Getty Images)Nicole-Reine Lepaute fue una astrónoma y matemática del siglo XVIII, que se hizo famosa por predecir el regreso del cometa Halley y por calcular el tiempo exacto de un eclipse solar.
Fotografía de THE HISTORY COLLECTION / ALAMY STOCK PHOTO