Los efectos del calentamiento global
Publicado 5 feb 2019, 18:26 GMT-2

Un iceberg se derrite en las aguas de la Antártida. El cambio climático ha acelerado la tasa de pérdida de hielo en todo el continente.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionA medida que sube el nivel del mar, las aguas saladas del océano invaden los Everglades de Florida. Las plantas y los animales nativos deben adaptarse a las condiciones cambiantes.
Fotografía de Keith Ladzinski, Nat Geo Image CollectionHace años que el oeste de los Estados Unidos sufre una sequía extrema. El clima seco y caluroso ha provocado que los incendios forestales sean más intensos y destructivos.
Fotografía de Paul Nicklen, Nat Geo Image CollectionLos frutos de la palma de aceite se cosechan a mano y luego se transportan en camiones hasta un molino en Malasia continental, donde se procesan. Se están talando los bosques antiguos alrededor de los trópicos para hacer espacio a las plantaciones de aceite de palma. Cuando estos bosques se pierden, el carbono que retenían en sus tejidos se libera a la atmósfera, y esto contribuye a un mayor calentamiento global.
Fotografía de Pascal Maitre, Nat Geo Image CollectionEn las planicies de Bolivia, un hombre examina los restos de lo que fue el segundo lago más grande del país, el lago Poopó. La sequía y los problemas de gestión han derivado en la desaparición del lago.
Fotografía de Mauricio Lima, Nat Geo Image CollectionLos músculos débiles del oso polar, que se ven en el norte del Ártico de Canadá, estaban atrofiados por el hambre prolongado.
El lago Urmia, en Irán, es un hábitat de aves fundamental, y solía ser un destino turístico muy popular. Se está secando debido al cambio climático y los problemas de gestión.
Fotografía de Newsha Tavakolian, Nat Geo Image CollectionLa planta de energía Scherer en Juliet, Georgia, es la planta de energía a carbón más grande de los EE. UU. Quema 34.000 toneladas de carbón por día, y cada año desprende más de 25 millones de toneladas de dióxido de carbono hacia la atmósfera.
Fotografía de Robb Kendrick, Nat Geo Image CollectionEl hielo se derrite en un lago de montaña. Los lagos de todo el mundo, cada vez se congelan menos, y en unas pocas décadas, miles de lagos podrán perder su capa de hielo invernal por completo.
Fotografía de Orsolya Haarberg, Nat Geo Image CollectionLa Amazonía pierde una gran cantidad de masa forestal por año, el equivalente a casi un millón de canchas de fútbol, principalmente porque se reduce para dar paso a la agricultura. Cuando se pierde masa forestal, el carbono que se había retenido acaba en la atmósfera, y, por ende, se acelera el cambio climático.
Fotografía de Frans Lanting, Nat Geo Image CollectionEn el Glacier National Park, los bosques están padeciendo los efectos del deshielo temprano de la nieve, y los veranos largos y secos. El cambio climático amenaza gravemente a la flora del parque.
Fotografía de Keith Ladzinski, Nat Geo Image Collection