Las mejores fotos del espacio de febrero
Observa también nuestra mejor vista hasta el momento del lugar más distante que haya visitado la nave y las impresionantes vistas de los desiertos volcánicos épicos de Marte
Publicado 12 mar 2019, 12:31 GMT-3

El fotógrafo Andrew McCarthy creó esta extraordinaria imagen de la luna creciente del 12 de febrero combinando cerca de 50.000 fotografías. Los detalles sobre la sección no iluminada de la luna son visibles gracias a la "luz de la Tierra", la luz reflejada en la luna por la propia Tierra.
Fotografía de Photograpgh by Andrew McCarthyEl Very Large Telescope de ESO capturó esta deslumbrante región de estrellas recién formadas en la Gran Nube de Magallanes, una de las galaxias satélite de la Vía Láctea, en una imagen publicada el 6 de febrero.
Fotografía de EsaEl 22 de febrero, la Unidad VSS de Virgin Galactic voló 88 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, la altura suficiente como para que su tripulación recibiera alas de astronauta conforme a las regulaciones de los EE.UU. La pasajera Beth Moses, la principal instructora de astronautas de Virgin Galactic, es la primera mujer en volar en una nave espacial comercial.
Fotografía de Virgin GalacticLa Agencia Espacial Europea celebró el Día de San Valentín del año 2019 compartiendo una foto de un lago mongol con forma de corazón, tomada de la Estación Espacial Internacional en el 2017 por el astronauta de la ESA Thomas Pesquet.
Fotografía de EsaEsta impactante imagen combina datos del Hubble y del telescopio Subaru de Hawai para revelar parte de la espectacular cola que emerge de una galaxia espiral llamada D100. La cola se formó cuando el plasma caliente que rodea a la D100 eliminó parte del gas de la galaxia.
Fotografía de Esa, Hubble & NASAEl 30 de enero, el Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA capturó el vehículo de aterrizaje Chang'e-4 de China, la primera nave espacial que aterrizó con éxito en el otro lado de la luna. El módulo de aterrizaje, que tiene menos de dos píxeles de ancho en esta imagen, se encuentra entre dos flechas blancas en la parte inferior derecha.
Fotografía de NASA, Gsfc, Arizona State UniversityEl Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA observa dunas de arena en Nili Patera, un campo de dunas que cubre un antiguo lecho de lava en la región de Syrtis Major de Marte. Estas dunas, llamadas barjanes, forman sus formas distintivas de media luna cuando el viento sopla sobre ellas en una dirección.
Fotografía de NASA, Mars Reconnaissance OrbiterUsando imágenes puras de la nave espacial Juno de la NASA, el científico ciudadano Kevin Gill creó esta sorprendente vista del "Jet N6", una región de corrientes en el hemisferio norte de Júpiter. Juno recopiló estos datos el 12 de febrero cuando realizó su decimoctavo vuelo cercano de Júpiter.
Fotografía de NASA, JPLCon una resolución de 5 metros por píxel, esta imagen marca el mejor aspecto que la sonda New Horizons de la NASA obtuvo del MU69 2014, el objeto del cinturón de Kuiper que visitó el 1 de enero. New Horizons tomó la fotografía desde 6.612 kilómetros de distancia mientras volaba en MU69 a 51.500 kilómetros por hora.
Fotografía de NASA, Johns Hopkins Applied Physics Laboratory, Southwest Research Institute, National Optical Astronomy ObservatoryA mil años luz de distancia, el Hubble ve la pistola humeante de una estrella recién nacida: las manchas azules brillantes visibles en la parte superior de esta imagen, que se formaron cuando chorros de gas ionizado de la estrella joven chocaron con la materia circundante.
Fotografía de European Space Agency ESAEl 29 de enero, la luz del sol brillaba en el Océano Atlántico cuando la Estación Espacial Internacional orbitaba a 407 kilómetros sobre la nación africana de Mauritania. El borde azul delimitado en el horizonte es la atmósfera de la Tierra.
Fotografía de NASA