
"Es un pícaro, demasiado inteligente y lo sabe", comenta el dueño Adrian Coakley, productor de medios digitales. “Piensa que como es bonito la tiene muy fácil. Pero también es muy gracioso, así que está bien".
Fotografía de Mark Thiessen, National Geographic"A Tootsie le encanta jugar rudo con su hermano, de unos 20 kilos más que ella", comenta Lauren Corron, ingeniera a cargo de contenidos digitales en Drupal. "Ella quiere tanto a Tater que, si él está durmiendo, mordiendo algo, o lo que sea, ella correrá a su lado para acurrucarse junto a él o morder lo mismo".
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic"Me enviaron a trabajar a un refugio para gatos", comenta Amber Gochoel, productora de redes sociales. "Encontré a Cannoli y terminé usándolo en el video que estaba haciendo. Cuando me fui, me di cuenta de que necesitaba a Cannoli en mi vida y los llamé al día siguiente para asegurarme de que todavía estuviera disponible".
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic"¡Melo tiene una obsesión por las medias!", cuenta Brenda Billoch, asistente de producción para National Geographic Channel. "Es el tipo de perro que te sigue a todas partes y no se despega de ti. Su barriga parece no tener fin, puede comer todo el día".
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic"Jasper y Aldo han sido mejores amigos desde que nacieron. Son muy unidos y a menudo duermen juntos y se acicalan entre sí", comentan Christine Dell'Amore y Brian Howard, editores de noticias digitales. "Les encanta jugar en el agua y no le tienen miedo. Lo malo de ellos es que se meten en todo y, poco a poco, han destrozado nuestro piso de madera”.
Fotografía de Mark Thiessen, National Geographic"A Birdie le encantan las frutas y verduras. Los tomates, los pepinos y las fresas son algunas de sus golosinas favoritas", cuenta Sarah McNay, gerente de producción de medios digitales. "Todos los que tienen más de 50 años me dicen que Birdie se parece a Petey de The Little Rascals".
Fotografía de Mark Thiessen, National Geographic"Winky perdió los ojos luego de padecer una infección cuando vivía en el refugio, pero se mueve con facilidad por nuestra casa de dos pisos y siempre consigue el mejor lugar para acurrucarse", cuenta Allyson Shaw, editora asociada y productora de National Geographic Kids. "A veces maulla con llanto, fingiendo estar perdida, cuando en realidad solo quiere que alguien venga a recogerla y llevarla a la cama".
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic"Los dejamos sueltos y comparten la casa con una vieja basset hound llamada Molly", comenta Kurt Massé, encargada de la autorización de derechos en National Geographic Creative. "Y los tenemos, simplemente, porque son muy lindos".
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic"A Daisy le encanta que le acaricien la barriga, prefiere dormir boca arriba con las patas sobre la cabeza y le gusta escuchar música heavy metal a todo volumen. Para ser una excallejera, es muy poco atlética", comenta Hannah Sedgwick, coordinadora del departamento de viajes y permisos. "Entre las aventuras más descaradas de Daisy, puedo mencionar los arañazos en la pared de nuestro apartamento y sus prácticas de paracaidismo desde nuestra escalera de incendios del tercer piso hacia el patio del vecino".
Fotografía de Mark Thiessen, National Geographic"Chewbacca habla con ardillas y monos", comenta George Stone, jefe de redacción de National Geographic Traveler. "Chewie también viaja por el mundo; ha pasado la mitad de su vida en Singapur y también ha visitado Alemania, Japón, California, Florida, Ohio, Carolina del Norte, Maryland, Virginia y su hogar, DC. Lo que Chewie no ha hecho es viajar a otra galaxia…todavía".
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic"Un día, Kellie, mi compañera, lo alzó y exclamó “Kocoum”, y él no se mostró disgustado, así que quedó ese nombre", cuenta Dominique Hildebrand, editor de fotos para contenidos digitales. "Es sumamente delicado a la hora de alimentarse y, por supuesto, prefiere las opciones orgánicas. Sus golosinas favoritas son las fresas, la lechuga romana y los dientes de león (y, a veces, la banana)".
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic"Le encanta dar abrazos y ponerse entre tus piernas. Lo que más ama es nadar, y hace cualquier cosa para estar en el agua, como zambullirse en una piscina para niños, y girar en círculos", cuenta Allison Bradshaw, gerente de finanzas en el área de licencias. "Es un fabricante profesional de abono, se la pasa masticando palillos y ramas".
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic“Recién estamos conociéndola y esperando que revele todas sus extravagancias y preferencias", comenta Alice Keating, vicepresidente del área de estrategias comerciales en fotografía. "Hasta ahora sabemos que le encanta que le toquen la barriga y masticar todo lo encuentra. Es la lamedora de rostros más intensa del mundo".
Fotografía de Rebecca Hale, National GeographicEl rasgo más llamativo son sus orejas, y también se caracteriza por saltar para saludarte cara a cara", cuenta Rosemary Wardley, editora gráfica de la revista National Geographic. "La adoptamos cuando tenía ocho semanas en Humane Rescue Alliance, aquí en D.C."
Fotografía de Mark Thiessen, National Geographic"Hazel sonríe todo el tiempo, siempre está feliz y da alegría a todos los que la rodean", comenta Hillary Ossip, directora de estrategia social en National Geographic Channel. "A Hazel le encanta acurrucarse con Pistachio ("Tash") mientras Tash la acicala. En fin, yo sería la violinista".
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic"Para ser de una raza que se caracteriza por ser muy intensa, ella es tranquila [pero] ponla en el pasto alto y dale algo para que atrape, y enseguida le hace honor a la raza", cuenta Sadie Quarrier, editora fotográfica de la revista National Geographic. "Se quedó ciega de su ojo izquierdo cuando era muy pequeña. Es dulce, sensible y es una gran compañera".
Fotografía de Mark Thiessen, National Geographic"Bestia y yo tenemos una relación complicada. Cuando no hay nadie cerca, él me ama, pero si están mi madre o mi novio, prefiere estar con ellos", comenta Jessica Elfadl, coordinadora de cámaras y equipos de la National Geographic Society. "Luke siempre está hambriento y ama que lo acaricien. Y expresa muy bien todo lo que quiere”.
Fotografía de Mark Thiessen, National Geographic"Guinevere es una excelente embajadora de gatos. Su talento es ganarse a las personas que dicen que no les gustan los gatos o las mascotas", explica Ariel Deiaco-Lohr, director de medios internacionales. "Tiene cara de gruñona, pero en realidad, no es más que una tonta amigable”.
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic"Una vez, cuando era cachorra, le dimos pizza y allí determinó que sería su alimento especial para el resto de su vida", cuenta Natalie Garagiola, coordinadora de marketing de consumo. "Es muy mala para atrapar cosas en el aire. Para que te des una idea, le lanzas un juguete, y ella recién salta unos cinco segundos más tarde".
Fotografía de Mark Thiessen, National Geographic"Le encanta jugar a atrapar cosas, como a un perro", cuenta Ashley Kalena, gerente de estrategias en YouTube. "Ella no se recuesta simplemente, sino que se desploma como si hubiera tenido un día estresante y necesitara relajarse (cuando en realidad ha estado durmiendo todo el día)".
Fotografía de Mark Thiessen, National Geographic"Avner es dulce, cariñoso, curioso, tonto y tan encantador", cuenta Karen Bovie, editora fotográfica de National Geographic Channel. "Estornuda cuando está emocionado y ronronea como un gato cuando está contento. Avner es un soñador y está siempre predispuesto para la aventura".
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic"Tener un conejo es lo máximo", expresa Abigail Marshall, asistente administrativa de la National Geographic Society. "No sabía que eran tan cariñosos; me sigue y se enreda en mis piernas solo para llamar mi atención".
Fotografía de Mark Thiessen, National Geographic"Leo y Louie son hermanos. Son muy conversadores, mejores amigos, ¡y se sientan a comer!", cuenta Veronica Kresse, especialista en programación de la revista National Geographic. Louie es extremadamente enérgico y se acurruca con cualquiera que le preste atención; Leo, en cambio, prefiere quedarse solo y sentarse en un lugar cálido (como el decodificador, la Playstation o en una ventana soleada)".
Fotografía de Mark Thiessen, National Geographic"Fue rescatada de un refugio de cachorros", cuenta Timo Gorner, director de recursos humanos. "A pesar de tener ese antecedente, es muy confiada y también muy habilidosa para manipularme y salirse con la suya. No tiene mucha devoción por la comida, prefiere un masaje en la barriga en lugar de una golosina".
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic"En un principio, la llamaron Stuffing [rellena] porque tiene sobrepeso y nació el Día de Acción de Gracias", cuenta Hilary Andrews, editora fotográfica de National Geographic Kids. "Es muy parecida a un perro y puede sentarse y jugar a hacerse la muerta. Podría tener una doble vida como espía glamorosa".
Fotografía de Rebecca Hale, National Geographic