Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Mark Thiessen
Un primer plano de un diodo emisor de luz LED.
Ningún alimento es enteramente responsable de mejorar o empeorar ningún aspecto del cuerpo. "La cuestión es el proceso en su conjunto. Cada alimento puede aportar beneficios y perjuicios, por eso es importante consumir todos los grupos de alimentos, de forma diversificada y equilibrada", explica la nutricionista Gabriela Cilla.
El solenoide de muón compacto es uno de los detectores de partículas construidos en el Gran Colisionador de Hadrones (GCH), el acelerador de partículas más grande del mundo, que mide 27 km de circunferencia. Situado cerca de Ginebra, Suiza, el GCH ha contribuido a descifrar algunos de los secretos de la teoría cuántica, como la partícula del bosón de Higgs, prevista inicialmente en 1964, pero detectada recién en 2012.
Bombero paracaidista bebe agua mientras lucha contra un incendio forestal en Alaska.
Retrato de Hopper, un Aussidoodle de cinco años.
Sputnik 1, el primer satélite puesto en órbita alrededor de la Tierra.
El aerosol de las latas contiene a veces sustancias que agotan la capa de ozono, llamadas clorofluorocarbonos o CFC.
La sangre del cangrejo herradura es azul debido a su alto contenido en cobre.
Los cangrejos de herradura del Atlántico se enfrentan a una creciente presión por su sangre sensible a las toxinas.
Un cepillo de dientes con un cabezal reemplazable.