
Un mural de Floyd junto a las flores y velas que ofrendaron los ciudadanos de Minnesota. Familiares y amigos de George Floyd (un padre de 46 años) lloran su muerte en el lugar donde fue asesinado bajo custodia policial.
La calle donde murió George Floyd, pintada con tiza y repleta de objetos conmemorativos. Según Guttenfelder, el sitio se ha convertido en un lugar para reflexionar y manifestarse pacíficamente.
El viernes 29 de mayo los manifestantes se reunieron frente a una comisaría en Minneapolis para exigir justicia por George Floyd, un hombre afroamericano que murió luego de que un oficial de policía le aplastara el cuello con su rodilla durante un arresto.
Sedrina Baker, de St. Paul, se fotografía en el lugar donde mataron a George Floyd a principios de la semana. "Libramos una batalla que no podemos ganar fácilmente", dijo. "Pero poder apoyar y protestar estos días hace que sienta que formo parte del cambio que está por venir".
Un hombre lleva a un amigo herido por las balas de goma de la policía durante las protestas de Minneapolis.
Familiares y amigos de George Floyd (un padre de 46 años) lloran su muerte en el lugar donde fue asesinado bajo custodia policial.
Los grafitis que expresan el apoyo de los manifestantes en un lateral de la Comisaría Tercera, envuelta en llamas en la madrugada del viernes.
Los manifestantes saquean unos grandes almacenes durante las protestas. Unos 200 negocios del área de Minneapolis y St. Paul han notificado daños materiales tras las protestas.
Una manifestante recibe primeros auxilios en el estacionamiento de una tienda. La policía le disparó una bala de goma cerca del ojo durante las protestas.
Datelle Straub levanta su diploma mientras la policía se acerca a los manifestantes. Él y sus amigos Avery Lewis y Titan Harness-Reed forman parte de la promoción de 2020 del instituto Patrick Henry High.
El fotógrafo David Guttenfelder lleva 20 años cubriendo conflictos en el extranjero; hoy le toca ver cómo su ciudad adoptiva se hunde en el caos. "Las protestas fueron ampliándose día tras día. Cada vez es mayor el área afectada, parece una zona de guerra incinerada”, comenta.
Los manifestantes prenden fuego a la Comisaría Tercera, a los coches y a los edificios de los alrededores. La policía disparó balas de goma y gas lacrimógeno a la multitud.
Los manifestantes rodean la Comisaría Quinta de Minneapolis, uno de los centros de las protestas del viernes.
El viernes, 29 de mayo, un agente de la policía de Minneapolis dispersa a la gente tras disparar a los manifestantes gas lacrimógeno y balas de goma.
Una tienda tapiada con un mensaje que pide protección. Los manifestantes rompieron ventanas, saquearon y prendieron fuego a las tiendas de un centro comercial de Minneapolis.
