Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
JPL-Caltech
Los observatorios espaciales Spitzer, Hubble y Chandra de la NASA se unieron para crear esta vista de múltiples longitudes de onda y falsos colores de la galaxia M82.
Cassini captó esta imagen de la sombra de Saturno en el “lado oscuro” del planeta el 19 de julio de 2013. Son visibles Saturno, siete de sus lunas, sus anillos interiores y, al fondo, nuestro planeta natal, la Tierra. Con los potentes y potencialmente dañinos rayos del Sol eclipsados por el propio Saturno, las cámaras de a bordo de Cassini pudieron aprovechar esta geometría de visión única.
La luna Mimas de Saturno asoma por detrás de la cara nocturna de la luna mayor Dione en esta imagen captada por la nave espacial Cassini de la NASA durante su sobrevuelo en diciembre de 2011.
Vista en color natural de Saturno desde la nave espacial Cassini de la NASA tras más de 13 años de exploración del gigante gaseoso. Seis de las lunas de Saturno (Encélado, Epimeteo, Jano, Mimas, Pandora y Prometeo) aparecen tenuemente en esta imagen. (También se ven numerosas estrellas en el fondo).
La galaxia de Andrómeda o M31 es la mayor galaxia vecina de la Vía Láctea. En esta imagen basada en datos de la NASA y la Agencia Espacial Europea, el rojo indica gas hidrógeno; el verde, polvo frío; y el polvo más caliente se muestra en azul.
El telescopio espacial WISE de la NASA captó esta imagen de más de 100 asteroides. No todos estos objetos espaciales son fáciles de ver, pero algunos destacan como una serie de puntos. Cada punto muestra un asteroide, captado en diferentes momentos de su paso por el cielo.
La NASA dispone de una red de telescopios para el seguimiento de asteroides cercanos a la Tierra, como el 2024 YR4. Hasta agosto de 2024, la nave espacial WISE era uno de estos observatorios. Una vez finalizada su misión original, fue reutilizada para el seguimiento de asteroides y cometas. En los próximos años, la agencia espacial espera lanzar un telescopio espacial infrarrojo dedicado a la detección de estos restos rocosos.
El rover Perseverance Mars de la NASA tomó esta selfie sobre una roca apodada "Rochette" después de haber perforado dos muestras de roca del tamaño de una tiza. “Percy” lleva un año en la superficie de Marte.