Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Jasper Doest
Los pingüinos de Adelia desfilan por la isla Dundee, en el mar de Weddell, al este de la península Antártica. La Antártida occidental se está calentando más rápidamente que el resto del continente, y las poblaciones de Adelia luchan por sobrevivir. Pero ellas y las condiciones ambientales se han mantenido estables en el mar de Weddell, convirtiéndolo en un refugio climático.
Una grieta emerge de un glaciar cubierto de nieve en la isla Booth. La isla se encuentra frente a la costa de la Península Antártica, donde en los últimos años se han repetido olas de calor que baten récords.
Una investigadora toma muestras de ADN de uno de los congeladores de Lifelines.
Un hombre se da un baño de hielo en un barril de madera en Zwolle, Países Bajos.
Adultos mayores ven pinturas en el Museo Van Gogh en Ámsterdam, Países Bajos.
Los colores del atardecer acercándose a las nubes de lluvia sobre el Parque Nacional de Lopé.
Un elefante forestal busca el fruto de un árbol Detarium macrocarpum en el Parque Nacional de Lopé, en Gabón. La fruta es la parte más nutritiva de la dieta del animal. Los elefantes ayudan a árboles como este a propagarse digiriendo el fruto, lo que hace que las semillas germinen más rápido. La fotografía se publicó en mayo de 2019.
Un elefante de bosque intenta defenderse tras ser atropellado por un tren en el Parque Nacional de Lopé, en Gabón. Los responsables del parque decidieron que el animal estaba demasiado herido para salvarlo y, tras matarlo, distribuyeron la carne entre la población local. El cambio climático (noches más cálidas y menos precipitaciones) puede estar reduciendo las opciones alimentarias de los elefantes de bosque, como se informaba en un artículo del número de mayo de 2022.
Aldo Calabrese, de 83 años, sacude frutas de un árbol mientras su mujer, Nazzarena Murace, de 75, las coge con su vestido. Los lugareños cultivan gran parte de sus productos.
María Rosa Tranquilla, de 93 años, posa para un retrato con su bisnieta de seis meses, Kiara. Los niños que nacen hoy en los países prósperos vivirán probablemente hasta los 90 años.