Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Jasper Doest
Aldo Calabrese, de 83 años, sacude frutas de un árbol mientras su mujer, Nazzarena Murace, de 75, las coge con su vestido. Los lugareños cultivan gran parte de sus productos.
María Rosa Tranquilla, de 93 años, posa para un retrato con su bisnieta de seis meses, Kiara. Los niños que nacen hoy en los países prósperos vivirán probablemente hasta los 90 años.
El pueblo de Stilo, en la región de Calabria, al sur de Italia. En Italia hay unas 20 000 personas centenarias, y esta región es la que tiene la mayor concentración.
Domenico Calisti, de 59 años, visita a la nutricionista Antonella Pellegrino, y se somete a un chequeo médico como parte del ensayo clínico de la dieta de ayuno de Valter Longo en Varapodio.
Cosmano almuerza pasta. Lleva toda la vida comiendo casi exclusivamente verduras de su propio huerto, y no come carne roja.
"No comas demasiado", dice Grazia Cosmano, de 102 años, y limítate a frutas y verduras. "Que sea lo más sencillo posible". Así es como Cosmano se ha convertido en uno de los pocos centenarios de la región italiana de Calabria, según el bioquímico Valter Longo.
Este ejemplo de una dieta que imita el ayuno de cinco días no se tomaría más que cuatro veces en un año. El bioquímico Valter Longo de la Universidad de Southern California (Estados Unidos) creó este método, que consiste en una combinación de barritas de frutos secos o chocolate crujiente; té de híbicus o menta verde; una cápsula de aceite de algas; sopa de verduras; un suplemento multivitamínico y mineral; tostadas de almendras con kale; aceitunas y una bebida de glicerol.
Teun Toebes (centro) conversa con residentes de un hogar de ancianos para adultos con demencia en Utrecht, Países Bajos. El joven de 23 años permaneció allí durante más de dos años, viviendo gratis a cambio de interactuar con los residentes. "Creo que todos tienen derecho a una sociedad hermosa, igualitaria e inclusiva", dice.
Varias veces a la semana, Ries Nieuwkoop toma un baño de hielo en una bañera antigua en su patio trasero en Zwolle, Países Bajos. Los beneficios para la salud de la terapia de frío no se han estudiado ampliamente en humanos, pero los defensores dicen que alivia los dolores, agudiza su pensamiento e incluso ayuda a perder peso. Nieuwkoop, de 79 años, ofrece su propio razonamiento: "El agua fría entrena la flexibilidad de tu sistema nervioso, algo que te ayudará a mantener la calma en el baño de hielo. También es bueno para la circulación sanguínea, y creo que esto es saludable. El baño de hielo me hace sentir muy relajado".
En un programa desarrollado por el Museo Van Gogh de Ámsterdam, los adultos mayores ven pinturas y grabados en la colección. Involucrarse con las artes, como visitar un museo, ver una obra de teatro o escuchar una sinfonía, puede conducir a una vida más larga y saludable. Daisy Fancourt, profesora asociada de ciencias del comportamiento y salud en el University College de Londres, encontró que los adultos de 50 años o más que experimentaban el arte una o dos veces al año tenían un riesgo 14 por ciento menor de morir y los que lo hacían cada pocos meses redujeron el riesgo en un 31 por ciento.