Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
Davide Bonadonna
Ilustración de un megalosaurio, que ahora los científicos saben que era bípedo.
Spinosaurus es el único dinosaurio conocido que se ha adaptado a la vida en el agua.
En la representación de este artista, el Spinosaurus atraviesa los ríos del actual Marruecos hace más de 95 millones de años en busca de Onchopristis, un tipo de pez sierra conocido como “sierra gigante”. Un nuevo estudio encuentra que el Spinosaurus, y al menos uno de sus primos, tenían huesos altamente densos, consistentes con un estilo de vida de alimentación bajo el agua.
El dinosaurio de cuello largo Mussaurus pasó de caminar en cuatro patas cuando era joven a caminar sobre sus patas traseras en la edad adulta. Una gran cantidad de fósiles encontrados en la Patagonia ahora sugieren que esta especie fue una de las primeras en moverse en manadas segregadas por edades.