Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Aaron Huey
Un guía local explora el arte rupestre antiguo en Tsodilo Hills en Botswana.
Un hombre muestra un típico tatuaje polinesio de cuerpo entero y rostro, en Mo'orea, Polinesia Francesa.
El artículo de portada de la edición de agosto de 2012 trataba sobre el pueblo oglala lakota de la reserva de Pine Ridge en Dakota del Sur. Aquí, los participantes emergen de un humeante inipi, o albergue de purificación, después de una ceremonia espiritual.
Los niños vuelan cometas en un internado en Katmandú, Nepal. Sus padres son sherpas en el monte Everest, algunos de los cuales arriesgan sus vidas con la esperanza de ganar suficiente dinero para brindar un futuro más seguro a sus familias.
La empresa canadiense de exploración petrolífera ReconAfrica ha adquirido la licencia de más de 35 000 kilómetros cuadrados de terreno, casi un 70 por ciento en Namibia y el resto en Botsuana. La parte de Botsuana incluye las colinas de Tsodilo, un lugar Patrimonio de la Humanidad de la Unesco denominado el "Louvre del desierto". Más de 4500 pinturas rupestres, algunas de ellas de hace 1200 años, fueron creadas por los indígenas san, que lo consideran un lugar sagrado.
El monumento nacional Bears Ears en el sudeste de Utah recibe el nombre por dos colinas escarpadas y sagradas para las tribus de la región. Estos terrenos fracturados, donde los ganaderos han hecho pastar su ganado durante generaciones, son sujeto de disputa reciente por las políticas que establecen la extensión y el uso de las tierras públicas.
Como parte de su fisioterapia, Bauer se somete a un entrenamiento de restricción del flujo sanguíneo. El objetivo primordial es que los pacientes logren fortalecer sus músculos mientras levantan peso, reduciendo el estrés de la extremidad.
Las instalaciones de arenas petrolíferas, como esta en Canadá, contribuyen más a las emisiones de gases de efecto invernadero que la producción de petróleo. Un nuevo informe indica que, si los gobiernos desean evitar una catástrofe climática, necesitarán remplazar el petróleo con fuentes de energía renovable y libres de carbono para mediados de siglo.
La herramienta para tatuar fue realizada por los Anasazi que vivieron en sitios como este en la región de Cedar Masa en Utah.
El Procession Panel (el panel de la procesión) es un tesoro que aún se encuentra en el monumento de Bears Ears, Utah. Se trata de un petroglifo o grabado en roca de casi 7 metros de largo en el Comb Ridge. Tiene al menos 1.000 años de antigüedad y representa una reunión ceremonial de unas 190 formas parecidas a seres humanos que convergen desde cuatro direcciones. Una sucesión de culturas prehistóricas ha ocupado las mesetas y los cañones del sur de Utah durante más de 12.000 años.