Kamppi, la capilla de madera en forma de embudo, fue construida en una de las plazas más concurridas de Helsinki, pero gracias a su techo a prueba de sonido (y su fachada sin ventanas), se ha ganado el apodo de la “capilla del silencio”.
La torre luterana con forma de transbordador es un monumento obligatorio en Reykjavík. Diseñado en 1937 (y finalizado en 1986), el diseño de santuario nacional hace alusión a los paisajes de Islandia, y se inspira en la forma que la lava toma al enfriarse.
La basílica católica romana de Antoni Gaudí en Barcelona— uno de los edificios religiosos más altos del mundo— es tan famoso por su arquitectura ornamentada y con temática de la naturaleza Art Nouveau como por su diseño sin finalizar. Después de haber estado en construcción por más de 130 años, la iglesia y sus 18 torres talladas intrincadamente harán su debut en 2026, un siglo después de la muerte del arquitecto español.
Compuesta por mármol de Munich y mosaicos de Venecia, la catedral neobizantina es uno de los edificios más simbólicos de Bulgaria— y una de las catedrales ortodoxas orientales más grandes del mundo.
Las bases de la catedral gótica se hicieron, por primera vez, en 1248, pero las iglesias cristianas han estado en el lugar desde el siglo IV. Las torres gemelas suben en forma de espiral unos 157 metros y dominan el cielo de la ciudad, pero el verdadero atractivo es el Relicario de los Tres Reyes Magos engarzado en oro que se dice tiene los huesos de los tres magos bíblicos.
Alguna vez, la mezquita árabe, conocida por sus característicos arcos con forma de herradura de rayas rojas y blancas, fue una de las más grandes en el reino islámico antes de ser convertida en catedral en el siglo XIII.
Se tardó casi dos siglos en completar la fachada de mármol rosa, blanca y verde de la abovedada catedral de Florencia, inspirada en el panteón de Roma.
La estructura de estilo gótico más grande y más compleja en Italia, la magnífica catedral de Milán, se completó en casi cinco siglos.
Construida de pino curado obtenido de los bosques linderos, la iglesia de 12 pilares fue diseñada usando técnicas vikingas de construcción de embarcaciones, y decorada con una mezcla de tallas paganas y diseños cristianos.
Ubicado en las costas de Normandía, el fortificado Monte Saint-Michel y su monasterio isleño han funcionado como principal destino de peregrinación en Europa por siglos, alcanzando los 2,5 millones de visitantes por año.
La basílica neobizantina se eleva sobre el Puerto Viejo de Marsella desde su posición elevada en la colina más alta de la ciudad. Las vistas de 360 grados valen la pena, en especial al atardecer, pero también valen la pena los regalos de gratitud de los marineros: los modelos de barco cuelgan como llamadores de ángeles desde el techo.
Encargada por el rey Luis IX como capilla del palacio real, la belleza gótica del siglo XIII fue diseñada para albergar una de las reliquias más veneradas de la cristiandad, la corona de espigas de Cristo, hoy exhibida en la vecina Notre-Dame. El sitio, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sigue presumiendo por su arte invaluable en la forma de 557,4 metros cuadrados de vitrales, pintados con más de 1000 escenas bíblicas.
Las rutas de peregrinación “Camino de Santiago” culminan frente a la catedral romanesca de Santiago de Compostela, donde la tumba de San Santiago, el apóstol, yace debajo del altar principal.
La simbólica catedral de 700 años de Viena tiene en su tejado cuatro torres, la más alta se extiende casi a 137 metros y se construyó en 65 años. Aún más impresionante es el techo colorido con baldosas con patrones de diamantes blasonado con el águila de Austria.
Visible desde casi toda la ciudad de Belgrado, el templo de San Sava es la iglesia ortodoxa serbia más grande, con una cúpula de 4000 toneladas, 18 cruces chapadas en oro y 49 campanas que suenan diariamente al mediodía.
La catedral inspirada en el castillo gótico francés en Praga, donde tenían lugar las coronaciones checas, sigue una sucesión de iglesias (entre ellas la rotonda romanesca original) y se construyó en 600 años. Su diseño debutó en 1929.
En un esfuerzo por competir con las catedrales magníficas de Roma, los caballeros de Malta construyeron esta belleza barroca en el siglo XVI como elemento central de la ciudad capital fortificada de La Valeta. Admira la pintura de Caravaggio “La decapitación de San Juan Bautista” y cuida tus pasos, las tumbas de los caballeros de la Orden de Malta azulejan el piso.
Construido a mediados de 1800, el monasterio de Ciuflea se convirtió en la cabeza de la iglesia de Moldavia luego de que la iglesia principal de Chișinău, la catedral de la Natividad, fuera transformada en un centro de exhibiciones durante el periodo soviético. Con el transcurso del tiempo, el monasterio ha acumulado muchas reliquias de santos e íconos considerados milagrosos.
