"La cadena alimentaria en América Latina en tiempos de COVID-19" - Fabiola Ferrero
Fotografías desde Bogotá, Colombia, para el proyecto de Ruda Colectiva, con el apoyo del Fondo de Emergencia para Periodistas de National Geographic Society.

"Carlos, José, Maite y Zuleidy con sus hijos comparten algo de carne que acaban de recibir del carnicero de al lado. Muchos migrantes venezolanos sobreviven gracias a la caridad de vecinos, instituciones y el Estado", Fabiola Ferrero - Bogotá - Colombia.
"Un grupo de hombres mira por el balcón de su edificio en Santa Fe, Bogotá, mientras una organización ingresa para entregar alimentos a los migrantes venezolanos", Fabiola Ferrero - Bogotá - Colombia.
Entradas del diario de un migrante venezolano.
"Maite y Zuleidy caminan en una calle vacía de Bogotá. Tocan puertas pidiendo comida o cualquier mueble que puedan llevar", Fabiola Ferrero - Bogotá - Colombia.
"Comida de un folleto dentro de la casa de Darío González. Recibió una bolsa de ayuda de una institución católica", Fabiola Ferrero - Bogotá - Colombia.
"Varios migrantes venezolanos cocinan juntos dentro de su cocina en un espacio compartido en Santa Fe, Bogotá", Fabiola Ferrero - Bogotá - Colombia.
Una entrada del diario de una migrante venezolana en Bogotá, Colombia.
Carolina Gómez y su esposo dentro de su casa en el barrio de Santa Fe, Bogotá, Colombia.
"Algunos de los alimentos que el migrante venezolano Ángel Correa tiene dentro de su habitación. En estos edificios, las personas mantienen su comida en las habitaciones y no tienen nevera, por lo que la guardan en cualquier espacio que tengan disponible", Fabiola Ferrero - Bogotá - Colombia.
La familia Copeland posa para un retrato dentro de su casa en el barrio de Santa Fe, Bogotá, Colombia.
Un edificio de migrantes venezolanos en Bogotá en abril de 2020.
