Hitos de la sonda New Horizons
Publicado 3 ene 2019, 12:42 GMT-2, Actualizado 3 ene 2019, 16:11 GMT-2

Media hora antes de que la New Horizons realizara su máximo acercamiento al mundo helado 2014 MU69, el telescopio LORRI de la sonda sacó esta foto del objeto, el más distante visitado por una sonda. Esta imagen de MU69 se sacó desde 29.000 kilómetros de distancia, con una escala original de 730 pies (1175 metros) por píxel.
Fotografía de NASA, Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory, Southwest Research InstituteCaronte, la luna más grande de Plutón, que se ve aquí en una imagen de color de New Horizons, tiene una región misteriosamente rojiza en su polo norte. Los científicos de la misión la llaman informalmente "Mordor Macula", por la tierra de la oscuridad en la trilogía de J.R.R. Tolkien, "El Señor de los Anillos".
Fotografía de NASA, Jhuapl, SwRINew Horizons tomó esta foto de Plutón con el sol directamente detrás del planeta enano, revelando las capas de neblina azulada de Plutón. Las neblinas de gran altitud probablemente se formaron a medida que la luz solar irradiaba nitrógeno y metano, produciendo partículas parecidas al hollín llamadas tolinas.
Fotografía de NASA, Jhuapl, SwRINew Horizons capturó las primeras imágenes de esta sección nacarada de la superficie de Plutón, llamada Sputnik Planitia. La cuenca está cubierta por hielos dinámicos hechos de nitrógeno, monóxido de carbono y metano, y se cree que se formó temprano en el sistema solar, poco después de la formación de la luna más grande de Plutón, Caronte.
Fotografía de NASA, Jhuapl, SwRIEste compuesto de imágenes en color realzado de Plutón (abajo a la derecha) y Caronte fue tomada por la nave espacial New Horizons cuando pasó por el sistema de Plutón el 14 de julio de 2015.
Fotografía de NASA, Jhuapl, SwRIEn febrero de 2007, New Horizons pasó junto a Júpiter y su luna volcánica activa Io. En este montaje, Júpiter se captura en tres bandas de luz infrarroja, haciendo que el Gran Punto Rojo se vea blanco.
Fotografía de NASA, Jhuapl, Southwest Research InstituteNew Horizons tomó esta imagen de la luna helada Europa de Júpiter que se eleva por encima de las cimas de las nubes gigantes del planeta el 28 de febrero de 2007.
Fotografía de NASA, Jhuapl, SwRI