
Imágenes de los telescopios Magallanes en Chile muestran la nueva y extraña luna Valetudo moviéndose con el estático campo minado de estrellas.
Fotografía de Carnegie Institution For ScienceGanimedes, la luna más grande del sistema solar, parece flotar junto a Júpiter en una foto tomada por la nave espacial Cassini de la NASA. Los astrónomos en la Tierra han encontrado ahora una docena más de lunas que orbitan alrededor del gigante gaseoso, lo que llevó el total a 79.
Photograph courtesty NASA, JPL, University of ArizonaFranjas de nubes dinámicas resplandecen en este mosaico de imágenes de la nave Cassini, el retrato global en color más detallado que existe de Júpiter.
Fotografía de NASA, JPL, Space Science InstituteLa sonda espacial Pioneer 10 de la NASA envió estas imágenes de Júpiter sacadas en su acercamiento en 1973.
Fotografía de NASALa Gran Mancha Roja de Júpiter es una tormenta gigantesca de 3,5 veces el tamaño de la Tierra. Este primer plano en color procede de la sonda espacial Voyager 1 de la NASA, que pasó junto al planeta en 1979.
Fotografía de NASA's Goddard Space Flight CenterLa sonda Galileo, que recorrió el sistema joviano entre 1995 y 2003, sacó esta imagen de Ganimedes, la mayor luna de Júpiter.
Fotografía de NASA, JPLLas tres grandes lunas Ío, Ganimedes y Calisto, vistas en infrarrojo en esta imagen del telescopio espacial Hubble, son manchas oscuras contra un fondo de vivas nubes de Júpiter.
Fotografía de NASA, Esa, E. Karkoschka University of ArizonaLa luna Europa está cubierta de intrigantes fisuras que sugieren la existencia de un océano profundo bajo su corteza helada, como vemos en esta imagen de la sonda espacial Galileo.
Fotografía de NASA, JPL Cal-tech, Seti InstituteCuando la sonda Cassini pasó junto a Júpiter en dirección hacia Saturno en el 2000, obtuvo datos empleados para elaborar este mapa del polo sur del planeta.
Fotografía de NASA, JPL, Space Science InstituteÍo, llena de agujeros y apodada la «luna de pizza», es el satélite natural con más actividad volcánica del sistema solar.
Fotografía de NASA, JPLImágenes como esta, sacada por el Telescopio Infrarrojo de la NASA en Hawái en mayo de 2015, ayudó a los directores de la misión a planificar la llegada de la sonda espacial Juno a Júpiter.
Fotografía de NASA, JPL Cal-techEn 1994, los ojos del mundo (y del telescopio espacial Hubble) estaban fijados en Júpiter cuando el cometa Shoemaker-Levy 9 hizo una espectacular zambullida en el planeta
Fotografía de NASA, Esa, H. Weaver and E. Smith STScI and J. Trauger and R. Evans NONE NASA's Jet Propulsion LaboratoryEste mapa global de la luna Calisto, basado en imágenes de la sonda espacial Galileo, muestra brillantes cicatrices, prueba de un largo historial de impactos.
Fotografía de NASA, JPL, DLRGerman Aerospace CenterEn 1979, la sonda Voyager 1 sorprendió al mundo mostrando que, de forma similar a su famoso vecino engalanado, Júpiter cuenta con tenues anillos polvorientos.
Fotografía de NASA, JPL, Galileo Project, NOAO, J. Burns Cornell et al.