Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Musuk Nolte
Trabajador mira el petróleo en la playa Cavero. Según uno de los comunicados de Repsol, hay 2 200 personas (entre habitantes y trabajadores) y unos 500 efectivos de las Fuerzas Armadas limpiando el mar y las playas.
Trabajadores en la playa Cavera.
Trabajador mira el petróleo en la playa Cavera. Según Repsol, hay 2 200 personas (entre habitantes y trabajadores) y unos 500 efectivos de las Fuerzas Armadas limpiando el mar y las playas.
Una marea negra de petróleo cubre la playa Cavero, una de las más afectadas por el derrame. Según el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Perú, 1,74 millones de metros cuadrados de la franja de playa-litoral y 1,18 millones de mar fueron cubiertos por petróleo hasta el 21 de enero.
Trabajadores retiran el petróleo de la playa Cavero.
Trabajadores retiran el petróleo en la playa Cavero, en Lima, Perú, el 21 de enero de 2022. El ministerio del Ambiente de Perú (MINAM) informó el 29 de enero, entonces bajo dirección del ministro Rúben Ramírez, que al menos 11 900 barriles (1,89 millones de litros) de petróleo fueron derramados al mar. El 1 de febrero Wilber Supo Quisocola juró como nuevo ministro del Ambiente.
Trabajadores instalan barrera de contención en la playa Cavero.
"Solo hay un camión cisterna que llega a las ultimas viviendas del sector de 'Hijos de Nueva Esperanza'. La mayoría de transportistas no quieren ir por el riesgo de los angostos caminos. Particularmente durante la temporada de invierno, donde todo se vuelve barro y ya un camión se desbarrancó".
"Otro problema que enfrentan los pobladores, es la limpieza del agua, la cual no siempre es apta para el consumo humano. Debido a que tanto los camiones cisterna como sus propios contenedores no son limpiados con regularidad, antes de ser consumida, dejan asentar el agua por un día y luego la hierven dos veces".
"Dos pobladores del sector de 'Nuevo Horizonte' intentan conectar un tanque con una bomba de agua, improvisando con las tuberías que han podido conseguir y adaptar, que les permita llevar el agua a las zonas más altas".