Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Magnus Wennman
En un viejo hotel en el barrio Shinjuku de Tokio, los residentes duermen en cápsulas cerradas con cortinas.
Durante la parálisis del sueño la persona recupera la conciencia mientras el cuerpo sigue paralizado.
Para la ciencia, seguir el ciclo natural y dormir durante las horas de oscuridad ayuda a conciliar el sueño. En la imagen se observa un viejo hotel en el barrio Shinjuku de Tokio, donde los residentes duermen en cápsulas cerradas con cortinas.
Despertar tras un sueño y demorarse en volver a dormir le daría más oportunidades al cerebro para codificar el sueño en la memoria a largo plazo y recordar esas imágenes. En la fotografía, un camionero duerme durante los turnos. Millers Falls, Massachusetts.
El término japonés inemuri, o "dormir mientras estás presente", es una forma de descanso en un lugar que no está diseñado para dormir.
El término japonés inemuri, o "dormir mientras está presente", es una forma distinta de siesta en la que una persona duerme en un lugar que no está diseñado para dormir. Para los expertos, un buen descanso permite una mayor "plasticidad cerebral".
Un veterano del ejército de dos turnos en Irak es parte de un estudio que explora cómo el compañerismo y los sonidos a los que está expuesto una persona dormida afectan la recuperación del trauma. Para la OMS, la salud mental es un derecho humano fundamental que se ejerce de diversas formas.
Descansando en su litera en el USS Paul Hamilton, un marinero, usa gafas que emiten luz por un corto tiempo después de despertarse. Cuando se publicó esta foto en una nota de agosto de 2018 sobre el sueño, la científica Nita Shattuck estaba probando las gafas para ver si podían restablecer los relojes internos de los marineros.
Hasta que haya una vacuna disponible, la clave para evitar el COVID-19 es reducir el riesgo de infección tanto como sea posible. Un mejor sueño puede ayudar.
In Sweden hundreds of immigrant children whose families face deportation have contracted resignation syndrome, a baffling disorder in which the child withdraws from the world, won’t react even to painful stimuli, and must be nourished with a feeding tube— sometimes for years. “She is not suffering now,” physician Elisabeth Hultcrantz says of Leyla Ahmed, 10, a Syrian refugee. From "While We Sleep, Our Mind Goes on an Amazing Journey," August 2018