Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
George Steinmetz
Elefantes vadean la hierba cerca de un lago en el Parque Nacional Amboseli de Kenia, dejando rastros a su paso. Esta fotografía, que apareció en la revista en septiembre de 2005, se tomó después de que la prohibición mundial del comercio de marfil aumentara el número de elefantes en Kenia.
Elefantes levantan cenizas de un incendio forestal en el humedal Sudd de Sudán del Sur en una imagen inédita tomada en 2012. Los pastores suelen provocar estos incendios, lo que añade la amenaza de la pérdida de hábitat al riesgo siempre presente de la caza furtiva de marfil.
El puerto de San Petersburgo en el río Neva, Rusia.
Los agricultores talaron una parcela de la selva amazónica para cultivar maíz.
Los elefantes levantan cenizas de un incendio forestal en el humedal Sudd.
La vegetación flota sobre la superficie siempre cambiante del Sudd (ecorregión de pradera inundada denominada pradera inundada del Sahara).
Elefantes africanos en una parte remota e inaccesible del humedal Sudd.
Flanqueado por molinos de viento, este dique protege las tierras de cultivo que se encuentran casi en su totalidad por debajo del nivel del mar. Flevolanda, Países Bajos.
Reforestar corales contribuye a la restauración de los arrecifes afectados alrededor de la isla Landaa Giraavaru en el atolón Baa en la República de Maldivas.
Los charcos de agua salada que se evapora producen lodos de diferentes colores en Níger.