Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Chris Burkard
Una avioneta sobrevuela una erupción volcánica en la península de Reykjanes.
Vehículos de búsqueda y rescate circulan por Fagradalsfjall en busca de turistas heridos, volcán Fagradalsfjall, Islandia.
PENÍNSULA DE REYKJANES, ISLANDIA Después de siglos de quietud, el volcán Fagradalsfjall de Islandia estalló dos veces en menos de un año, atrayendo a miles de personas para disfrutar de las impresionantes escenas de los vastos campos de lava burbujeante. Con más de 1500 volcanes activos en el mundo, el turismo de volcanes ha tenido un auge en la última década, a pesar de su peligrosidad.
La lava fluye hacia el valle Meralir desde una erupción volcánica en Reykjanes, Islandia.
Flujos de lava después de que el volcán Fagradalsfjall de Islandia entrara en erupción por primera vez en casi 800 años. Fagradalsfjall, Islandia.
Los turistas acuden en masa para ver la lava recién erupcionada en la península de Reykjanes. Si bien el evento se puede observar desde una distancia segura, los expertos advierten no acercarse demasiado y sugieren usar una máscara de gas para limitar la exposición a los gases volcánicos tóxicos.
La lava brota a través de la superficie en la península de Reykjanes en Islandia, viajando desde un depósito magmático mucho más profundo que la mayoría de los volcanes del mundo.
La lava chisporroteante ya ha comenzado a formar pequeños montículos de salpicaduras cerca de la fisura y ha llenado el valle con un charco de roca fundida. No está claro por ahora si la lava permanecerá confinada a estos valles o viajará más lejos, tal vez llegando al mar. Pero por ahora, dice Evgenia Ilyinskaya, vulcanóloga de la Universidad de Leeds, la erupción está brindando a los científicos "un experimento natural fantástico".
Si bien actualmente el volcán presenta poco riesgo, las autoridades están vigilando de cerca los peligros cambiantes. En la imagen a continuación, se ve a los miembros de la Asociación de Búsqueda y Rescate de Islandia investigando los peligros cerca del borde de la lava.