Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Cédric Gerbehaye
Muchos de los materiales particulados que están suspendidos en el aire provienen de partículas sólidas invisibles al ojo humano y se dispersan en forma de polvo y hollín. En la foto, el Monte Arrinconada se eleva detrás de un basurero ilegal en las afueras de La Rinconada, Perú.
La garimba o extracción de oro es una de las formas en las que el medio ambiente entra en contacto con el mercurio. En la imagen, un minero mezcla oro con mercurio usando una "batea" en Perú.
Un minero camina por un pequeño sendero lleno de basura en La Rinconada, donde no hay sistema de recolección de basura.
Wilmer Flores, con la cara cubierta para no quemarse con el sol, recoge sal cerca del salar de Uyuni de Bolivia.
Angelo Martín Flores Chambi descansa y come en la furgoneta Chevrolet de su familia mientras sus padres, hermanos y hermanas extraen sal en el salar de Uyuni de Bolivia. Los niños van al colegio durante la semana, pero ayudan a sus padres los fines de semana.
La población indígena aymara cosecha y vende la sal que forma costras en la superficie del salar de Uyuni de Bolivia, mientras que el litio —un recurso lucrativo— está disuelto en el agua salada en las profundidades del subsuelo.
Incahuasi, “casa de los incas” en quechua, era una isla cuando el salar de Uyuni de Bolivia era un lago en tiempos prehistóricos. Los restos del volcán están cubiertos de cactus, algunos de hasta 12 metros, y algas fosilizadas. La extracción de litio del salar alterará este paisaje espectacular
Farzan Sheikh, then 16, was shot in the left eye by an Indian policeman with a pellet gun on March 28, 2017. It happened in his neighborhood in Srinagar, in Indian-administered Kashmir. Sheikh was an unwitting victim again last August, when pellets blinded his right eye. “He moves with the memory of the house,” says his mother, Muzamil. From "Conflict in Kashmir Takes a Grim Toll on Unwitting Victims," June 2018
El 28 de marzo de 2017, a los 16 años, Farzan Sheikh recibió un disparo en el ojo izquierdo por parte de un policía indio. Ocurrió en su vecindario en Srinagar, Cachemira (administrada por India). En agosto pasado, Sheikh quedó ciego del ojo derecho. "Se mueve con la memoria de la casa", explica su madre, Muzamil.