Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Anand Varma
Un colibrí de Anna, llamado así por la duquesa de Rivoli Anna Masséna, se posa en una rama bajo una lluvia simulada en una imagen inédita.
Una abeja obrera adulta, Apis mellifera, recoge néctar en la flor de un almendro. Los científicos están midiendo los microplásticos presentes en el aire a través de lo que sucede con las abejas.
Estas semillas de maíz se tratan con clotianidina, un pesticida de la familia de los neonicotinoides. Estos pesticidas, relacionados con la disminución de insectos, también se pueden encontrar en animales más grandes, como ciervos y aves.
2012 Mira más de cerca: este no es un cangrejo oveja macho común, sino un crustáceo zombi que ha sido invadido por un percebe parásito. El fotógrafo Anand Varma lleva años capturando el mundo de los parásitos que controlan la mente, como este caso, donde el percebe usará sus poderes para ensanchar el abdomen del cangrejo, proporcionando el “útero” en el que el vaciará su bolsa de cría.
Las larvas de las abejas se convierten en adultos dentro de las células del panal.
Esta foto muestra crisálidas que se convierten en abejas adultas. Cuando tienen 10 días, las abejas segregan cera, que luego usan para construir el panal en hexágonos perfectos. ¿Por qué en hexágono? Proporciona la mayor cantidad de espacio utilizando la menor cantidad de cera.
Los apicultores comerciales, como Bret Adee en esta foto, cargan sus miles de colmenas a todo el país para polinizar diferentes cultivos comerciales. Las abejas son responsables de llevar $ 15 mil millones a la economía de los Estados Unidos.
Cada colonia tiene una reina. Después de eclosionar, sigue su vuelo de apareamiento y almacena hasta seis millones de espermatozoides en su abdomen. Luego pondrá 2.000 huevos por día, controlando si el huevo se convertirá en un macho o en una hembra.
Cuando las abejas visitan las flores para recolectar alimentos, el polen de una flor se adhiere a los pelos del cuerpo de la abeja y se queda para la siguiente flor. Esto ayuda a las plantas a reproducirse.
Un vampiro falso lanudo aletea bajo la luz de la luna. Su misión: obtener la cena. Para los roedores y otras pequeñas criaturas de la Península de Yucatán, la noche es un momento especialmente peligroso, ya que los murciélagos carnívoros dejan sus dormideros en busca de presas.