¿Cómo se vive el COVID-19 en Latinoamérica?: imágenes desde Cantagallo, Perú
Fotógrafos y exploradores de National Geographic nos muestran a través de sus lentes cómo se atraviesa la pandemia del coronavirus en distintos puntos de la región. Aquí, Musuk Nolte muestra la realidad de una comunidad nativa urbana.
Por Mariel Castro
Publicado 1 abr 2020, 09:55 GMT-3

Algunos ancianos de la comunidad fueron enviados a sus comunidades en Ucayali, debido al temor ante la propagación del coronavirus. Basilia Matios (73) quien vive con su hija. || Instagram: @musukn
Fotografía de Musuk NolteMujer dirigente de Cantagallo con mascarilla de tela. Se llama Doris Muñoz Sanchez y lleva un traje tradicional Shipibo, confeccionados y pintados por la misma comunidad. || Instagram: @musukn
Fotografía de Musuk NolteOlinda Silvano, reconocida artista tradicional Shipiba, en los exteriores de su vivienda. Ella lleva una mascarilla de tela, la cual lava para poder volverla a usar. || Instagram: @musukn
Fotografía de Musuk NolteEn la comunidad de Cantagallo no hay agua potable y desagua, las familias dependen del abastecimiento por camiones cisterna. || Instagram: @musukn
Fotografía de Musuk NolteEn los días de aislamiento, las familias suelen pasar el tiempo mientras elaboran bordados tradicionales de su cultura. Esperando que la cuarentena acabe pronto para poder retomar sus actividades de venta artesanal. La cual es la principal fuente de ingresos. || Instagram: @musukn
Fotografía de Musuk NolteSandra baña a su bebe con la ayuda de su hijo. Debido a que no cuentan con servicios de agua ni desagüe, tienen que usar una olla y una batea. || Instagram: @musukn
Fotografía de Musuk NolteTe podría interesar
¿Cómo se vive el COVID-19 en Latinoamérica?: imágenes desde La Paz, Bolivia
¿Cómo se vive el COVID-19 en Latinoamérica?: imágenes desde Querétaro, México
Coronavirus: Imágenes de microscopios electrónicos muestran al SARS- CoV-2
"Educación por WhatsApp": historias sobre cómo se aprende en Ecuador durante la pandemia - Parte II
Cómo el COVID-19 afecta a la comunidad Shipibo-Conibo en Lima, Perú - Parte II