Jóvenes líderes latinoamericanos son elegidos como "Young Explorers 2021" de National Geographic

Te presentamos a los 8 seleccionados de la región, quienes forman parte de los 25 hacedores de cambio, de entre 16 y 25 años de edad, premiados alrededor del mundo.

Por Redacción National Geographic
Publicado 16 dic 2021, 15:29 GMT-3
Young Explorers 2021

Young Explorers 2021

Fotografía de Divulgación

Intrépidos, comprometidos, innovadores, motivados por el impacto. Estas palabras describen a un grupo de jóvenes que se rehúsan a aceptar el statu quo. Jóvenes que derriban obstáculos y usan su voz para el cambio, introduciendo ideas transformadoras en sus comunidades. National Geographic Society anunció la selección de 25 de estos audaces hacedores de cambios, de entre 16 y 25 años de edad, para que se unan a su cohorte de jóvenes Exploradores, denominados “Young Explorers 2021”. 

Estos jóvenes líderes están encabezando movimientos con sus pares para esclarecer y proteger la maravilla que es nuestro mundo. Están salvaguardando ecosistemas marinos en Argentina, generando consciencia sobre la polución por plástico en las comunidades locales de Túnez y Kenia, y guiando a una nueva generación de conservacionistas de tiburones en Estados Unidos. También están amplificando las voces de otros líderes de su edad: organizando talleres para jóvenes en las comunidades mineras de Bolivia y desarrollando aplicaciones para ayudar a la gente a reducir su huella de carbono y empoderando a la juventud indígena en las Filipinas para usar la elaboración de historias como medio de proteger sus tierras. Aunque sus intereses son amplios y diversos, están unidos por un objetivo en común: construir un planeta sustentable y próspero para las generaciones venideras.

Este diverso grupo es el corazón de #GenGeo, que trabaja junto a otros jóvenes vanguardistas para tomar posición en relación a los problemas más acuciantes de nuestra época por medio de soluciones duraderas para ayudar a las comunidades locales, y cambiar el mundo. National Geographic tiene el orgullo de financiar sus proyectos para que puedan expandir su fundamental trabajo. 

Conoce a los 8 ganadarores latinoamericanos

“YOUNG EXPLORERS 2021”
Izquierda: Arriba:

Nicolás Marín Benítez tiene 21 años y es argentino. Es fotógrafo submarino, realizador cinematográfico, buzo, explorador y activista en defensa de los ecosistemas marinos. Está trabajando en un documental sobre la vida de los cetáceos y la importancia de los invertebrados en los ecosistemas marinos del sur de la Argentina.

Derecha: Abajo:

Ana Luísa Teixeira, de 22 años, estudia en la Universidad Federal de São João del-Rei en Brasil y es líder de la división Unificar Ações e Informações Geoespaciais de la red YouthMappers. Dirige proyectos para actualizar los mapas de las ciudades y levantar mapas de las comunidades cartográficamente invisibles.

FOTOGRAFÍAS DE Divulgación
Izquierda: Arriba:

Ana Lucía Arévalo Figueroa tiene 24 años y es guatemalteca. Es bióloga de vida silvestre y dedica su vida a la conservación de las poblaciones de murciélagos. Realizó investigaciones ecológicas con murciélagos y otras especies de mamíferos, colaborando con organizaciones tales como Panthera Cats y el Proyecto Bat1K.

Derecha: Abajo:

Juan Manuel Ordoqui tiene 23 años y nació en Uruguay. Está cursando sus estudios de grado en ciencias biológicas en la Universidad de la República del Uruguay. Trabaja activamente para varias organizaciones dedicadas a la conservación animal, la ecología y la biodiversidad, entre ellas, Karumbé, Socobioma e INTI Aventura.

FOTOGRAFÍAS DE Divulgación
Izquierda: Arriba:

Eyal Weintraub es un argentino de 21 años, activista por el clima y estudiante de relaciones internacionales. Fue cofundador de la organización argentina Jóvenes por el Clima, que ha movilizado a más de cien mil personas y tuvo una importancia crucial en la aprobación de leyes medioambientalistas en el país.

Derecha: Abajo:

Andrea Villarreal Rodríguez, de 21 años, es mexicana, activista por la justicia climática y líder regional de Girl Up América Latina y el Caribe, un movimiento que capacita, inspira y conecta a mujeres jóvenes para que se conviertan en líderes de la igualdad de género.

FOTOGRAFÍAS DE Divulgación
Izquierda: Arriba:

River Claure, de 23 años, es un artista boliviano que estudió artes escénicas, diseño gráfico y fotografía contemporánea. Su trabajo explora temáticas como la yuxtaposición cultural y la investigación de identidades marcadas por el territorio.

Derecha: Abajo:

Lorena Patrício Silva, brasileña de 19 años, es observadora de aves y conservacionista, y estudia medioambiente y sustentabilidad en la Universidad Cornell en Nueva York. Trabaja para conectar entre sí a jóvenes observadores de aves y fundó el primer campamento para jóvenes observadores de aves en Brasil en sociedad con el Laboratorio de Ornitología de Cornell.

FOTOGRAFÍAS DE Divulgación
loading

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes
  • Fotografía
  • Espacio
  • Video

Sobre nosotros

Suscripción

  • Regístrate en nuestro newsletter
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados