Datos y curiosidades de la salamandra moteada

Por Photo Ark
Una salamandra manchada fotografiada en el zoológico de Atlanta en Georgia

Una salamandra manchada fotografiada en el zoológico de Atlanta en Georgia

Fotografía de Joël Sartore NATIONAL GEOGRAPHIC PHOTO ARK

Nombre común: Salamandra moteada

Nombre científico: Ambystoma maculatum

Tipo: Anfíbio

Dieta: Carnívora

Promedio de vida en la naturaleza: Hasta 20 años

Tamaño: 18 centímetros   

A pesar de ser bastante grande y tener un rango extremadamente amplio, la salamandra moteada es bastante difícil de detectar.

Rango y Hábitat

Pueden alcanzar los 22 centímetros de largo y prevalecen en los bosques caducifolios maduros del este de Canadá en todo el este y medio oeste de los Estados Unidos. Pero estas reservadas salamandras pasan casi toda su vida escondidas bajo rocas o troncos o en las madrigueras de otros animales del bosque.

Si bien son pobladoras de bosques de tierras altas y de regiones montañosas, son más comunes en los bosques bajos y húmedos cerca de las llanuras aluviales.

Reproducción

Emergen de sus escondites subterráneos solo por la noche para alimentarse y durante el apareamiento de primavera. De hecho, viajan largas distancias por tierra después de una fuerte lluvia para aparearse y poner sus huevos en estanques y estanques vernales.

Coloración y Dieta

Visualmente llamativas, estas robustas salamandras son de color negro azulado con dos filas irregulares de manchas amarillas o anaranjadas que se extienden desde la cabeza hasta la cola. Como muchas otras salamandras, secretan una toxina lechosa nociva de las glándulas en la espalda y la cola para disuadir a los depredadores. Su dieta incluye insectos, gusanos, babosas, arañas y milpiés.

Población

El número de salamandras moteadas es generalmente estable en toda su área de distribución, pero son muy sensibles a los cambios en su ecología y el aumento de la acidez del agua en ciertos hábitats está afectando negativamente a su población. El comercio de mascotas y la pérdida de hábitat también son amenazas para esta especie.

más popular

    ver más
    loading

    Descubre Nat Geo

    • Animales
    • Medio ambiente
    • Historia
    • Ciencia
    • Viajes
    • Fotografía
    • Espacio
    • Video

    Sobre nosotros

    Suscripción

    • Regístrate en nuestro newsletter
    • Disney+

    Síguenos

    Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2025 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados