
Haz un curso intensivo en cultura gastronómica británica explorando el bullicioso mercado de Borough, ubicado en el extremo sur del puente de Londres. Los vendedores ofrecen todo tipo de productos, desde pescados y mariscos frescos, y productos recién traídos de la granja, hasta quesos artesanales y productos horneados de la más alta calidad. Asegúrate de probar platos tradicionales como un desayuno inglés completo en el Regency Café, o pescado y papas fritas en el centenario Golden Hind. Disfruta de la cocina contemporánea en The Hand and Flowers, el único pub de dos estrellas Michelin de Inglaterra. ¿Tienes ganas de aventura? Conoce Carrusel, un lugar con chefs y conceptos que varían todo el tiempo.
Fotografía de Yiu Cheung, Getty ImagesToma un paseo por el Memory Lane (Omoide Yokocho), donde encontrarás "yakitoris" o brochetas de pollo a la parrilla. En el barrio de Kichijoji, acércate hasta los bares de Harmonica Yokocho.
Fotografía de Lucas Vallecillos, VW Pics, ReduxEl mercado de Gwangjang cuenta con 5.000 vendedores que ofrecen platos icónicos como "soondae" (morcilla). Para probar la barbacoa coreana, visita el lugar favorito de los locales, WooSung Galbi o el restaurante de barbacoa Yeontabal, que es un poco más exclusivo.
Fotografía de Sean Pavone, Alamy Stock PhotoLa Ciudad de la Luces deslumbra con los restaurants de tres estrellas Michelin como Pierre Gagnaire y Arpège, además de los bulliciosos mercados callejeros y tiendas importantes como Quatrehomme, que cuenta con más de mil variedades de queso.
Fotografía de Cathrine Stukhard, Laif, ReduxLos barrios de Nueva York ofrecen una gran variedad de gastronomía internacional, desde curry en Murray Hill, Manhattan, hasta "knishes", en Little Odessa, Brooklyn. Y no te pierdas los Absolute Bagels del Upper West Side, que se venden solo en efectivo.
Fotografía de Louise Palmberg, ReduxAbsolutamente épico, el mercado de Testaccio cuenta con puestos de productos de granja, pescaderías y alimentos preparados representativos de toda Italia. ¿Una comida romana arquetípica? La pasta tonnarelli de Checchino dal 1887 con una salsa espesa de rabo de toro.
Fotografía de Nati Shohat, Flash90/ReduxDisfruta de comidas callejeras como "tom savia" (sopa agridulce de cerdo) y "som tam" (ensalada de papaya verde picante). Luego reserva tu lugar en Nahm, donde el chef Pim Techamuanvivit le da un toque moderno a la comida tailandesa.
Fotografía de DAVID TERRAZAS, The New York Times, ReduxSumérgete en el área bohemia de Baixo Pinheiros y conoce algunos de los bares y restaurantes más populares de la ciudad, que abarcan la cocina de varias regiones, desde Asia hasta Europa, un homenaje a la inmensa comunidad de expatriados. Brasil es el hogar de la mayor población japonesa fuera de Japón, lo que explica los sabores auténticos de Izakaya Issa y Shin-Zushi. Para saborear alimentos autóctonos (hormigas o la planta jambú, que adormece la lengua) en platos únicos, dirígete directamente al restaurante D.O.M del chef Alex Atala. Cárgate de cafeína haciendo una parada en el progresivo Coffee Lab.
Fotografía de Luiz Maximiano, Laif, ReduxEcha un vistazo a los quesos y aceites de oliva bajo el colorido techo del mercado de Santa Caterina. Luego, saborea el plato catalán “la bomba”, una bola frita de puré de papas rellena de carne, ideal para acompañar con un vaso de vermut suave.
Fotografía de Frank Heuer, Laif, ReduxNo importa qué antojos tengas, los puedes satisfacer todos en este oasis en constante evolución. Hay mariscos increíbles en Pierchic, cocina árabe con esgrima en Al Hadheerah y presentaciones de chefs famosos en el lujoso Enigma.
Fotografía de Monica Gumm, Laif, ReduxEs obligatorio comer un sándwich de pescado en el barrio de Eminönü, donde los barcos asan el pescado fresco. Prueba también los pinchos de cordero con urfa picante y los dulces turcos en forma de cubo de la tienda de dulces Hacı Bekir, que tiene 240 años.
Fotografía de Rolf Nobel, Visum, ReduxCambia las cocinas de alto nivel por los patios de comidas o las áreas de vendedores ambulantes. Allí se fusionan las culturas china, india y malaya para producir sabores intensos como la sopa laksa con curry y "bak kut teh" (costillas de cerdo cocinadas en caldo).
Fotografía de Robert Haidinger, Laif, ReduxEn el Barrio de las Letras, puedes hacer varias paradas en los distintos bares de la zona, como Taberna La Dolores y Lamiak. Se ofrecen pequeños bocadillos llamados "pintxos" con sabores exquisitos. Disfrútalos con un gin tonic, un cóctel que a los españoles les encanta preparar.
Fotografía de LucVi, Getty ImagesEn las calles arboladas de la Concesión Francesa, puedes visitar la cafetería que más te guste. Prueba las diferentes comidas de varias regiones de China, y asegúrate de pedir la adictivo "xiao long bao", empanadillas al vapor rellenas con caldo.
Fotografía de Fabio Nodari, Alamy Stock PhotoPrueba el "okonomiyaki", un sabroso panqueque hecho con verduras ralladas y el relleno que tu elijas, y "takoyaki", una masa frita rellena de pulpo. Bebe como un local en los bares de sake cerca de las estaciones de tren de Namba.
Fotografía de Xavier POPY, Rea, ReduxNo dejes de conocer la gran variedad de comida hawaiana (prueba poke y Spam musubi en Island Sushi), una de las razones por las que la ciudad recibe el apodo de "Novena isla".
Fotografía de Mark Peterson, ReduxPasea por el mercado nocturno de Temple Street o el barrio Sham Shui Po de Kowloon, y disfruta del clásico cantonés: "chee cheong fun" (Rolls de fideos de arroz con salsa de soja sazonada) y "char siu bao" (panecillos con carne de cerdo dulce).
Fotografía de Stefan Mokrzecki, Getty ImagesEl Wiener schnitzel y la cerveza de trigo son solo el comienzo. Busca cócteles de moda como EL "gespritztes" (cerveza con refrescos de frutas), y prueba el "currywurst" picante, los sándwiches de "doner kebab" y las donas rellenas "pfannkuchen".
Fotografía de Andreas Pein, Laif, ReduxEl pato de Pekín es un clásico y merece ser probado, pero compartir una olla caliente de cordero ("shuanyangrou") es una experiencia a otro nivel. Los comensales mojan rebanadas de cordero bien finitas y vegetales en un caldo hirviendo, y luego le agregan sésamo.
Fotografía de Nicolas Maderna, Alamy Stock PhotoRelájate en los económicos bares de boteco y disfruta de cervezas frías y bocadillos salados. O persigue los camiones de comida que preparan platos básicos. En Oro, el chef Felipe Bronze convierte la típica comida brasileña en creaciones de vanguardia. (Lee nuestra guía de Río de Janeiro.)
Fotografía de Foto Arena LTDA, Alamy Stock PhotoElije un "paratha" (pan chato de muchas capas) para vivir una experiencia de antaño. Ofreciendo una inmersión en el modernismo, el restaurante Indian Accent sirve los sabores típicos en nuevas presentaciones, como el jackfruit en un taco de pan phulka.
Fotografía de Stuart Freedman, Getty Images