
Algunas áreas de la parte alta de Nueva Inglaterra están escasamente pobladas, lo que significa que la contaminación lumínica es baja y los cielos están entre los más oscuros de los EE. UU. Aquí, los observadores de estrellas se reúnen en Maine para una fiesta anual de estrellas de verano conocida como Astronomy Retreat. La imagen de larga exposición captura rastros de estrellas producidas a medida que la Tierra gira, señalando a Polaris, la estrella del norte, en el centro.
Fotografía de Babak TafreshiEl fotógrafo Babak Tafreshi se encuentra debajo del cielo lleno de estrellas del Valle de la Muerte. La Asociación Internacional del Cielo Oscuro señala que el parque “está en gran parte libre de sus propias fuentes de contaminación lumínica, pero las luces lejanas de Las Vegas y de otras ciudades tienen un impacto en los cielos del parque y en la vida nocturna del desierto.
Fotografía de Babak TafreshiLos cazadores de estrellas acuden en masa al Valle de la Muerte durante el Festival del Cielo Oscuro del parque, donde los guardabosques, científicos y astrónomos aficionados ayudan a dar vida a los cielos nocturnos.
Fotografía de Babak TafreshiSobre las palmeras de Furnace Creek, en el valle de la muerte, Sirius, la estrella más brillante del cielo, brilla a la izquierda mientras la constelación de Orión emerge de la oscuridad a la derecha. Los cielos realmente oscuros están salpicados de tantas estrellas que puede ser difícil distinguir incluso las constelaciones familiares.
Fotografía de Babak TafreshiCheryl Wilcox de Riverside Astronomical Society apunta su telescopio hacia los campos de estrellas que brillan sobre el Parque Nacional del Valle de la Muerte durante su Festival anual del Cielo Oscuro. "Los cielos allí se ven afectados sólo por cantidades más pequeñas de contaminación lumínica", escribe la Asociación Internacional del Cielo Oscuro, que otorgó al parque su designación de más alto nivel en el año 2013.
Fotografía de Babak TafreshiEl astrofotógrafo Oshin Zakarian disfruta de una vista de Venus, Júpiter y de nuestra luna en el crepúsculo del desierto. Bajo un cielo claro y oscuro, el ojo humano puede distinguir una gran cantidad de objetos astronómicos, incluidas otras galaxias como nuestra vecina, Andrómeda.
Fotografía de Babak TafreshiUn medidor de calidad del cielo en el valle de la muerte lee el brillo del cielo nocturno. En este caso, el número indica la oscuridad directamente sobre la cabeza que es lo suficientemente profunda como para alcanzar una calificación de oro o plata de la Asociación Internacional del Cielo Oscuro. El brillo a lo largo del horizonte no es una ciudad, sino la iluminación cósmica de la luz zodiacal.
Fotografía de Babak TafreshiEl fotógrafo Babak Tafreshi se encuentra debajo del cielo lleno de estrellas del Valle de la Muerte. El resplandor de las luces de la ciudad de Las Vegas, a 145 kilómetros de distancia y de Los Angeles, a 274 kilómetros de distancia, crea la apariencia de un doble amanecer en el horizonte.
Fotografía de Babak TafreshiTe podría interesar
Mira nuestras fotos espaciales favoritas del 2019
La campaña de vacunación contra la COVID-19 en distintos rincones del mundo
¿Qué es un equinoccio y por qué ocurre?
50 imágenes impactantes sobre la vida en la Tierra
"Educación por WhatsApp": historias sobre cómo se aprende en Ecuador durante la pandemia - Parte II