
Cada primavera, el deshielo hace que el Grüner See ("lago verde") crezca unos 9 metros, y produzca inundaciones que forman un parque submarino alrededor del lago. Cuando te sumerges en él, escribe Henauer, “cruzas la frontera hacia un mundo mágico”.
Fotografía de Marc Henauer, National Geographic Your ShotDisparar con una lente macro de 100 mm significa "mirar continuamente el visor y rogar que una ola no lo arruine todo", comenta Sepkowski, quien denominó esta imagen "Nebulosa" porque le "hizo acordar a la emblemática foto “Pilares de la Creación”.
Fotografía de Danny Sepkowski, National Geographic Your ShotDetrás de esta imagen caótica hay un plan de ataque bien orquestado. El fotógrafo Greg Lecoeur explica que los alcatraces del Cabo siguen a los delfines antes de la zambullida veloz en busca de sardinas.
Fotografía de GREG LECOEUR, National Geographic Your ShotUn cangrejo porcelana se asoma desde el interior de una anémona de mar. Si bien pueden parecer feroces, Bannenberg señala que los cangrejos porcelana son delicados, y suelen perder las extremidades cuando los atacan.
Fotografía de Thomas Bannenberg, National Geographic Your ShotLecoeur tuvo que esperar un largo tiempo hasta que esta tortuga verde se dejara tomar este primer plano. Pero la espera valió la pena: "Después de un rato, las tortugas se desplazaron todo el tiempo a nuestro alrededor", escribe.
Fotografía de GREG LECOEUR, National Geographic Your ShotTomando fotos subterráneas, Guerin ha visto pruebas contundentes del cambio climático en acción. "Poco a poco están desapareciendo cardúmenes de peces como estos, que son los que cazan los peces vela, y que resultan esenciales también para la supervivencia de otras especies marinas”, escribe.
Fotografía de Abrice Guerin, National Geographic Your Shot"Descubrir un mundo nuevo es siempre algo emocionante. Un mundo líquido, oscuro sin vida. Solo piedras, enormes estalactitas y estalagmitas", escribe Guerin. Pero, "a veces, la luz natural te recuerda que hay otro mundo allá afuera".
Fotografía de Fabrice Guérin, National Geographic Your ShotEstas crías de tucunaré amarillo (“Cichla monoculus”) "flotan alrededor de su madre para protegerse de los depredadores". O'Neill comenta que los tucunarés amarillos son excelentes padres y "protegen a sus crías frente a todo tipo de amenaza".
Fotografía de Michael O'neill, National Geographic Your ShotA Henauer le encanta jugar con escenas submarinas "fantásticas e irreales". Esta imagen invertida perturba los sentidos, y “se vuelve difícil entender cuál es la parte superior y cuál es la parte inferior".
Fotografía de Marc Henauer, National Geographic Your ShotSintek valora las tareas de conservación de una aldea cercana que ha hecho posible que los buzos todavía puedan disfrutar de cantidades de jureles voraces (“Caranx sexfasciatus”) que se reúnen todos los años en el parque Cabo Pulmo Marine Park. Baja California Sur.
Fotografía de Jason Sintek, National Geographic Your ShotSi buceas en el Cenote Angelita, explica Guerin, verás que “la luz cambia de verde a azul, y crea una escena surrealista. Una capa de sulfuro de hidrógeno separa el agua dulce del agua salada más profunda, y así delinea "otro mundo".
Fotografía de Fabrice Guérin, National Geographic Your ShotOrda Cave, la cueva de yeso más grande del mundo, tiene una extensión de casi 5 kilómetros de largo. Es un placer explorar -y fotografiar- su interior de color totalmente blanco, y sus aguas claras.
Fotografía de Viktor Lyagushkin, National Geographic Your ShotMuy cauteloso, para evitar molestar a esta falso pez anémona, Piper hizo foco en un punto y esperó que este pasara cerca. "El comportamiento de estos animales es realmente asombroso", escribe.
Fotografía de Gregory Piper, National Geographic Your ShotUn rayo de sol ilumina a un buzo que nada en un cenote. "Cuando te sumerges en un cenote", escribe Guerin, "te conviertes en aventurero y arqueólogo", pues descubres algo nuevo detrás de cada roca.
Fotografía de Fabrice Guérin, National Geographic Your ShotDespués de una caminata de dos horas, Henauer llegó a esta cascada a lo largo del río Verzasca. Esta composición, junto al agua perfectamente clara, establece un contraste entre la quietud en la parte inferior y la acción en la parte superior de la foto.
Fotografía de Marc Henauer, National Geographic Your ShotEsta imagen, tomada en el congelado Mar Blanco de la Rusia ártica, se denominó "Dos Mundos". Lyagushkin comenta: “para mí, un agujero en el hielo es [como] una hura de conejos para Alicia; a través de este puedes ingresar al País de las Maravillas".
Fotografía de Viktor Lyagushkin, National Geographic Your ShotLos cachalotes duermen la siesta en posición vertical. En esta imagen de Guerin, se ve un buceador que nada sin molestar a las bellas durmientes. "La naturaleza te sorprende con estas bellezas", escribe.
Fotografía de Fabrice Guérin, National Geographic Your ShotEl fotógrafo Fabrice Guerin vio cómo jugaba esta cría de ballena jorobada mientras su madre lo observaba en silencio. "De repente ella se movió. Se encontraron en la superficie y la pequeña ballena frotó a su madre como dándole un abrazo".
Fotografía de Fabrice Guérin, National Geographic Your ShotAunque acá estos delfines están disfrutando de un gran banquete, Lecoeur indica que cada vez hay menos sardinas para que estos delfines se alimenten, ya que son "víctimas de la pesca excesiva y el cambio climático", y de este tipo de caza menos predecible.
Fotografía de GREG LECOEUR, National Geographic Your ShotAunque en la superficie rompan las olas, todo parece más tranquilo debajo del mar. Henauer sostiene que la experiencia depende de la fuerza del agua.
Fotografía de Marc Henauer, National Geographic Your ShotEl fotógrafo Adam Silverman describe este esqueleto de camarón como "alienígena". Pero el aumento de la imagen resalta los ojos casi humanos y los brazos extendidos de este animal extraño, y permite que lo reconozcamos como una criatura de la Tierra.
Fotografía de Adam Silverman, National Geographic Your ShotEn las aguas casi heladas del norte de Noruega, Guerin pasó un tiempo junto a un cardumen de arenques con la esperanza de ver una orca. Para su sorpresa, en vez de eso, se encontró con esta ballena jorobada.
Fotografía de Fabrice Guérin, National Geographic Your ShotUn destello de luz resalta los colores y texturas de esta sepia, que se ha unido a miles de otras sepias más para el evento anual de la sepia gigante australiana, "uno de los grandes acontecimientos de la naturaleza", escribe Portelli.
Fotografía de Scott Portelli, National Geographic Your ShotUn buceador libre frente a una masa gigante de peces plateados, que cambia de forma a medida que el buceador se desplaza. "Cuando te encuentras con vida marina", escribe Henauer, "tu vida cambia para siempre".
Fotografía de Marc Henauer, National Geographic Your ShotGross logró un encuentro cercano con tiburones de arrecife del Caribe (que suelen ser tímidos), colocando su cámara en una roca y usando un disparador remoto para poder "hacer clic en el botón apenas aparecieran y golpearan la cámara".
Fotografía de Shane Gross, National Geographic Your Shot