#NGXplorers: Día de los Muertos por Armando Vega I
Publicado 2 nov 2018 12:17 GMT-3
Cochoapa el Grande, Guerrero, México, 2014 - "Familiares y amigos, escuchan canciones para recordar y honrar la visita del espíritu de su familiar. La música tradicional en la Montaña de Guerrero es la banda de viento, siempre presente en fiestas patronales y otros eventos", Armando Vega.
Cochoapa el Grande, Guerrero, México, 2014 - "En está región Mixteca del estado, el uso de huipiles hechos con telar de cintura es una tradición común en las mujeres, aunque en este día en especial, muchas de ellas estrenan o usan los más vistosos que poseen, haciendo con esto un deleite visual agregado a la festividad", Armando Vega.
Cochoapa el Grande, Guerrero, México, 2014 - "Una familia aprovecha para comer frente a una tumba repleta de flores, velas, refresco de cola y cervezas. Las tumbas en la región son muy variadas, desde las cruces más sencillas hechas con dos tablas de madera o palos unidos con clavos hasta verdaderas iglesias en miniatura como la de esta imagen", Armando Vega.
Cochoapa el Grande, Guerrero, México, 2014 - "Después de varias horas de camino desde la ciudad de Tlapa de Comonfort, nos internamos en la región conocida como la Montaña Alta de Guerrero. Un lugar que, desafortunadamente, cuenta algunas de las comunidades más pobres y con índices más altos de migración del país", Armando Vega.
Cochoapa el Grande, Guerrero, México, 2014 - "Ofrenda en una tumba con cervezas y cigarros. Se acostumbra colocar en ella aquello de lo que el difunto más disfrutaba", Armando Vega.