Fotografías innovadoras que muestran dos mundos en uno
Publicado 12 jul 2018, 16:08 GMT-3

Un padre pescador y su hijo se deslizan en una canoa de madera por un jardín de coral poco profundo que rodea una isla en la bahía Kimbe, Papúa-Nueva Guinea. La bahía Kimbe es una cuenca profunda salpicada de montes marinos coronados de corales y zonas de franjas de arrecifes dentro del Triángulo del Coral, un área del Pacífico conocida por su gran biodiversidad marina.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicUn grupo de pingüinos juanitos y barbijos descansa en una placa de hielo cerca de la isla Danco, en la Antártida. Los pingüinos se mostraron cautos y desconfiados cuando el fotógrafo dio la vuelta a su isla de hielo con un esnórquel.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicUna cría de tortuga verde nada hacia la seguridad del mar abierto en Nengo Nengo, la Polinesia Francesa.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicUn pescador pasa sobre un grupo de medusas Aurelia mientras el sol se pone cerca de la isla de Gam en Raja Ampat, Indonesia.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicLos descendientes de los legendarios navegantes de la isla Satawal juegan en las aguas cálidas de las islas Carolina, en los Estados Federados de Micronesia.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicUna cría de foca pía aguarda a que su madre regrese en la banquisa del golfo de San Lorenzo, cerca de la isla de la Magdalena, Quebec. Las crías dependen de una banquisa estable hasta que aprenden a nadar. Las temperaturas más altas de lo normal contribuyen a debilitar las plataformas de hielo, susceptibles a tormentas y grietas, provocando una alta mortalidad entre las crías.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicUn cocodrilo americano ronda los canales de manglares del parque nacional de los Jardines de la Reina, en Cuba, durante la noche. El santuario marino de los Jardines de la Reina es un próspero archipiélago de isletas, arrecifes de coral y manglares que sustenta poblaciones sanas de superdepredadores.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicUn iceberg brilla bajo la luz de últimas horas de la tarde cerca de Red Island, en el fiordo de Scoresbysund, Groenlandia. Los icebergs son una metáfora del mar: al igual que el océano, solo una pequeña fracción es visible al ojo humano.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicLos picos volcánicos erosionados se elevan sobre un pez napoleón que nada por el arrecife de coral más meridional del mundo en la isla de Lord Howe, Australia, un lugar Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO ubicado en el mar de Tasmania.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicUna tripulación de pescadores colabora para sacar una trampa llena de arenques en el estrecho de Belle Isle cerca de Raleigh, Terranova.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicEscarpadas paredes de roca se elevan a 610 metros sobre Western Brook Pond, un fiordo en el parque nacional de Gros Morne, un lugar Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en Terranova.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicUna ola cristalina rompe sobre un escuadrón de tiburones limón al atardecer en las Bahamas. Las Bahamas son un santuario de tiburones que prohíbe la pesca de tiburones, así como la venta, importación y exportación de productos de tiburones.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicUn bosque de coníferas se eleva sobre una medusa melena de león ártica mientras caza en una bahía poco profunda en el fiordo Bonne Bay, en el parque nacional de Gros Morne, Terranova.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicScoresby Sund, Groenlandia Oriental, es el mayor fiordo del mundo. Los ríos menguantes de hielo glacial producen icebergs que son esculturas en el mar, talladas por el viento y el agua.
Fotografía de David Doubilet, National GeographicUn pescador papú en una pequeña canoa sobre un banco de peces en Raja Ampat, Indonesia, una piedra angular del Triángulo de Coral.
Fotografía de David Doubilet, National Geographic