
En 1930, Clyde Tombaugh descubrió Plutón al comparar esta imagen (Plutón rodeado en rojo) con una tomada seis días antes, y notar que el puntito brillante se había movido.
Fotografía de New Mexico State University Library, Archives And Special CollectionsEn 1994, esta era la mejor imagen que el mundo había visto nunca de Plutón y su luna Caronte (derecha). Tomada por la Cámara de Objetos Débiles del Telescopio Espacial Hubble, la imagen mostraba ambos objetos claramente, pero nada más.
Fotografía de Dr. R. Albrecht, Esa, eso Space Telescope European Coordinating Facility, NASAEn 2006, el Hubble añadió dos pequeñas lunas más al sistema de Plutón: Nix e Hidra (a la derecha). Plutón tiene cinco satélites conocidos, entre ellos su gran acompañante, Caronte (a la derecha de Plutón), y la New Horizons ha estado buscando más
Fotografía de NASA, Esa, H. Weaver jhu, Apl, A. Stern swri, the HST Pluto Companion Search TeamEn 2010, un análisis de imágenes del Hubble mostró un mundo moteado naranja, blanco y negro. En el centro había un misterioso punto brillante que llevó a la NASA a programar la misión New Horizons de forma que se pudiese ver mejor la zona.
Fotografía de NASA, Esa, M. Buie Southwest Research InstituteEsta imagen del 7 de julio de 2015 causó furor en Internet porque en ella se ve claramente una llanura con forma de corazón de 2000 kilómetros de largo. Fue la primera fotografía que la New Horizons envió a casa tras perderse brevemente la comunicación el 4 de julio.
Fotografía de NASA-JHUAPL-SwRIEste retrato, tomado el 8 de julio de 2015, muestra el contraste de color entre Plutón (derecha) y su luna Caronte. Plutón es cobrizo, y Caronte de un gris apagado, una de las muchas diferencias entre estos dos mundos enanos que han sorprendido a los científicos.
Fotografía de NASA-JHUAPL-SwRIEl 11 de julio de 2015, la New Horizons echó un último vistazo a la cara de Plutón que mira hacia Caronte. Tomada a cuatro millones de kilómetros de Plutón, la foto muestra mejor las formas poligonales.
Fotografía de NASA/JHUAPL/SWRITomada el 13 de julio de 2015, esta es la última imagen que envió la New Horzons antes de su sobrevuelo del 14 de julio, cuando se centró en sus análisis en lugar de enviar datos. La forma de corazón se muestra como una zona lisa, lo que sugiere que podrían darse procesos geológicos que la mantienen limpia.
Fotografía de NASA/APL/SwRIUna imagen de Plutón y Caronte con colores falsos exagera las diferencias, para que las formas se vean mejor. Los filtros del instrumento Ralph de la New Horizons revelan zonas dentro de la forma de corazón que varían en cuanto a su color.
Fotografía de NASA, Apl, SwRILa primera imagen de la superficie de Plutón de cerca muestra montañas de hielo de hasta 3500 metros de altura.
Fotografía de NASA, Jhuapl, SwRI