Fotos de maravillas naturales de Sudamérica
Publicado 17 may 2018, 14:20 GMT-3, Actualizado 27 sept 2018, 12:24 GMT-3

PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES, ARGENTINA - "El clima en la Patagonia está en cambio constante, así que al llegar al parque, no sabía con qué me iba a encontrar. Como era de esperar, comenzó a nevar. Y este fenómeno hizo que el paisaje se tornara aún más misterioso, que los alrededores se escondieran en la intensa niebla para que el único sujeto de la lente fuera este gran bloque de hielo", afirma el fotógrafo Guillaume Flandre.
Fotografía de FOTOGRAFÍA Y TEXTO DE GUILLAUME FLANDRE, FOTÓGRAFO DE VIAJES DEL AÑO DE NATIONAL GEOGRAPHIC (2018)GLACIAR PERITO MORENO, ARGENTINA - "Me acerqué al hielo para ver cuán impresionante era. La niebla hizo que no pudiera ver más allá del glaciar, y daba la impresión de que no había nada más que hielo en el horizonte".
Fotografía de FOTOGRAFÍA Y TEXTO DE GUILLAUME FLANDRE, FOTÓGRAFO DE VIAJES DEL AÑO DE NATIONAL GEOGRAPHIC (2018)VALLE DE LA LUNA, DESIERTO DE ATACAMA, CHILE - "El Valle de la Luna no puede tener un mejor nombre. Es una mezcla de médanos amarillos, salinas blancas y montañas rojas; pareciera de otro planeta. Llegué allí un poco antes del anochecer porque sabia que sería la hora ideal para capturar el paisaje desértico. Llegar a la locación en la que saqué esta fotografía no es apto para cardíacos. Es una caminata muy estrecha con pendientes demasiado empinadas de ambos lados".
Fotografía de FOTOGRAFÍA Y TEXTO DE GUILLAUME FLANDRE, FOTÓGRAFO DE VIAJES DEL AÑO DE NATIONAL GEOGRAPHIC (2018)VALLE DE LA LUNA, DESIERTO DE ATACAMA, CHILE - "Mirar el atardecer en el Valle de la Luna en el desierto de Atacama no sucede todos los días así que me quedé en el parque todo el tiempo que pude. Vi una persona bajando la montaña y esa imagen le agregó el componente humano a este paisaje asombroso".
Fotografía de FOTOGRAFÍA Y TEXTO DE GUILLAUME FLANDRE, FOTÓGRAFO DE VIAJES DEL AÑO DE NATIONAL GEOGRAPHIC (2018)SAN PEDRO DE ATACAMA, CHILE - "Cuando manejaba por el desierto buscando salinas, lo último que esperaba ver eran flamencos. Sin embargo, a estos animales parece no importarles la alta concentración de sal en el agua, ya que cientos de ellos viven en la laguna cerca de San Pedro de Atacama".
Fotografía de FOTOGRAFÍA Y TEXTO DE GUILLAUME FLANDRE, FOTÓGRAFO DE VIAJES DEL AÑO DE NATIONAL GEOGRAPHIC (2018)PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE, CHILE - "En el Parque nacional Torres del Paine, el clima cambia con frecuencia y, en ocasiones, sientes que en un mismo día han transcurrido varias estaciones. Y es así como se pueden ver cambiantes vistas de sol que alumbra las montañas cubiertas de nieve".
Fotografía de FOTOGRAFÍA Y TEXTO DE GUILLAUME FLANDRE, FOTÓGRAFO DE VIAJES DEL AÑO DE NATIONAL GEOGRAPHIC (2018)SALAR DE UYUNI, BOLIVIA - "Logré esta imagen en mi camino hacia la cima de la isla de los cactus. Es el único lugar por encima de las salinas de Uyuni. Lo más asombroso es que la mayoría de la flora del lugar está compuesta por cactus, y, al ser tan altos y crecer muy lentamente, deben tener cientos de años.
Fotografía de FOTOGRAFÍA Y TEXTO DE GUILLAUME FLANDRE, FOTÓGRAFO DE VIAJES DEL AÑO DE NATIONAL GEOGRAPHIC (2018)LAGUNA COLORADA, BOLIVIA - "En el sur de Bolivia, coexisten varios tipos diferentes de camélidos. Al principio ni los noté, pero luego me maravillé con este animal que nunca antes había visto".
Fotografía de FOTOGRAFÍA Y TEXTO DE GUILLAUME FLANDRE, FOTÓGRAFO DE VIAJES DEL AÑO DE NATIONAL GEOGRAPHIC (2018)LAGUNA COLORADA, BOLIVIA - "Lo bueno del tiempo cambiante es que nunca vas a ver un paisaje dos veces. En esta fotografía, las nubes proyectaban sombras en las montañas y hacían que la escena pareciera una pintura".
Fotografía de FOTOGRAFÍA Y TEXTO DE GUILLAUME FLANDRE, FOTÓGRAFO DE VIAJES DEL AÑO DE NATIONAL GEOGRAPHIC (2018)LAGUNA COLORADA, BOLIVIA - "La llama estaba en uno de los pocos lugares donde el sol brillaba, poniéndola en el foco de mi atención", explica Flandre.
Fotografía de FOTOGRAFÍA Y TEXTO DE GUILLAUME FLANDRE, FOTÓGRAFO DE VIAJES DEL AÑO DE NATIONAL GEOGRAPHIC (2018)SALAR DE UYUNI, BOLIVIA - "Las salinas son muy populares y la gente deja marcas donde quiera que vaya; desde lejos noté estas huellas de neumático de un vehículo utilitario deportivo. Esta es una de las primeras imágenes que hice con un drone. Sabía que el sol subiendo formaría una sombra amplia en el suelo y haría que la imagen se viera como un reloj gigante".
Fotografía de FOTOGRAFÍA Y TEXTO DE GUILLAUME FLANDRE, FOTÓGRAFO DE VIAJES DEL AÑO DE NATIONAL GEOGRAPHIC (2018)SALAR DE UYUNI, BOLIVIA - "Escalé hacia la isla de los cactus al amanecer para poder ver el desierto desde arriba, y descubrí que la sal reflejaba la luz y que parecía ser un cielo estrellado".
Fotografía de FOTOGRAFÍA Y TEXTO DE GUILLAUME FLANDRE, FOTÓGRAFO DE VIAJES DEL AÑO DE NATIONAL GEOGRAPHIC (2018)