
Esta emblemática imagen del Hubble de la galaxia espiral NGC 1300 está llena de detalles: estrellas azules jóvenes, nubes de polvo girando alrededor del brillante núcleo y galaxias distantes.
Fotografía de NASA, Esa, The Hubble Heritage Team stsci, AURA AcknowledgmentP. Knezek WIYNLos nacimientos y las muertes de estrellas crean un caos cósmico en una panorámica de la nebulosa de Carina creada a partir de varias imágenes del Hubble. Los datos de un telescopio terrestre aportaron los colores vinculados a los elementos.
Fotografía de N. Smith University of California, Berkeley and NOAO, Aura, NsfEn esta espectacular imagen vemos la galaxia espiral del Sombrero. Densas nubes de polvo rodean el brillante núcleo, que tiene un diámetro de 50.000 años luz y se encuentra a 28 millones de años luz de la Tierra.
Fotografía de NASA and The Hubble Heritage Team STScI, AuraDurante varios meses en 2002, Hubble captó un espectáculo cósmico: una bola de polvo que parecía expandirse alrededor de la estrella V838 Monocerotis. En realidad, una ráfaga expansiva de la luz de la estrella iluminaba la nube de polvo.
Fotografía de NASA, ESA and H.E. Bond STScIEsta imagen compuesta muestra un anillo fantasmagórico de materia oscura en la agrupación galáctica Cl 0024+17. El anillo es una de las pruebas más sólidas hasta la fecha a favor de la existencia de la materia oscura, una sustancia desconocida que impregna el universo y que se cree que compone la estructura subyacente del cosmos. Aunque los astrónomos no pueden observar la materia oscura, pueden deducir su existencia cartografiando las formas distorsionadas de las galaxias.
Fotografía de NASA, Esa, M.J. Jee and H. Ford Johns Hopkins UniversityEl gas de una estrella moribunda se parece a una mariposa, con alas formadas por la expulsión de sus capas externas. Las nebulosas como NGC 6302, coloridas y singulares, son unas de las imágenes más populares del Hubble.
Fotografía de NASA, Esa, the Hubble SM4 ERO TeamLas galaxias de Andrómeda y la Vía Láctea se acercan la una a la otra a 480.000 kilómetros por hora. Llevará miles de millones de años hasta que desemboque en un violento tango, pero los astrofísicos pueden observar esta imagen del Hubble de una colisión entre galaxias podadas Los Ratones. La pareja se fusionará para formar una sola galaxia gigante.
Fotografía de NASA, Holland Ford JHU, the ACS Science Team and ESALa interacción de sus fuerzas gravitatorias inclina dos galaxias espirales, conocidas como Arp 273, a medida que se acercan y se preparan para fusionarse a 300 millones de años luz de distancia.
Fotografía de NASA, Esa, The Hubble Heritage Team stsci, AuraLa nebulosa Cabeza de Caballo aparece en una detallada imagen infrarroja de la cámara 3 de Hubble. La nebulosa, un objetivo clásico de la astronomía, suele aparecer oscura sobre un fondo brillante, pero Hubble penetra a través del cúmulo de polvo y gas interestelar.
Fotografía de NASA, Esa, The Hubble Heritage Team stsci, AuraUn cúmulo de estrellas jóvenes llenas de energía iluminan un hueco en el polvo de la nebulosa de la Tarántula. La nebulosa se encuentra en una de las vecinas galácticas más próximas a la Tierra, la Gran Nube de Magallanes.
Fotografía de NASA, Esa, F. Paresce INAF-IASF, Bologna, Italy, R. O'Connell University of Virginia, Charlottesville, the Wide Field Camera 3 Science Oversight Committee