Las nubes embudo son tornados pequeños y relativamente débiles. En la imagen, nubes en Lošinj, Croacia.

Nube embudo: ¿Qué es este fenómeno atmosférico que ocurrió en Toluca, México?

Se trata de un evento que ocurre comúnmente en primavera y otoño. Aunque suele ser inofensivo, puede tocar tierra y provocar daños.

Las nubes embudo son tornados pequeños y relativamente débiles. En la imagen, nubes en Lošinj, Croacia.

Fotografía de Sandro Puncet Organización Meteorológica Mundial
Por Redacción National Geographic
Publicado 24 may 2024, 15:37 GMT-3

Los fenómenos meteorológicos extremos pueden causar daños en las ciudades y afectar a poblaciones enteras. En ocasiones, otros eventos climáticos más leves también pueden hacerlo, como sucedió este jueves 23 de mayo con una nube embudo en Toluca, en la zona central del Estado de México.

Tal como comunicó el Ayuntamiento de Toluca en redes sociales, como consecuencia de este hecho se cayeron árboles, bardas y postes y se dañaron techumbres. Asimismo, dos personas habrían perdido la vida, según recogió el sitio de noticias Infobae.

(Podría interesarte: ¿Cuáles son las principales causas de la pérdida de biodiversidad?)

Qué son las nubes embudo

El 23 de mayo de 2024 se registró una nube embudo en Toluca, México. El fenómeno causó caída de árboles, bardas y postes y la rotura de techumbres, como se observa en esta imagen.

Fotografía de Ayuntamiento de Toluca

Los embudos de aire frío, o nubes embudo, son tornados pequeños y relativamente débiles que pueden originarse a partir de un chubasco o tormenta cuando el aire en altitud es inusualmente frío, explica la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Según este organismo internacional, las nubes embudo son tornados de categoría III (vórtices convectivos y de corte localizados). Esa categoría también incluye trombas terrestres y marinas.

Estos fenómenos son más comunes en otoño y primavera, cuando el sol es capaz de calentar los niveles más bajos de la atmósfera, provocando que la convección burbujee y forme lluvias, señala la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

La agencia de gobierno aclara que, si bien los embudos de aire frío suelen ser inofensivos, ocasionalmente pueden tocar tierra y causar daños.

más popular

    ver más

    más popular

      ver más
      loading

      Descubre Nat Geo

      • Animales
      • Medio ambiente
      • Historia
      • Ciencia
      • Viajes
      • Fotografía
      • Espacio
      • Video

      Sobre nosotros

      Suscripción

      • Regístrate en nuestro newsletter
      • Disney+

      Síguenos

      Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2024 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados