National Geographic estrena la segunda temporada de podcasts "Lo que haces cuenta"
Serán siete episodios con entrevistas a científicos, Exploradores de National Geographic y emprendedores de Latinoamérica que explicarán las claves de las problemáticas más urgentes del medio ambiente y ofrecerán herramientas para el cuidado del planeta.

Episodio 1 - Amazonía
Este 22 de abril, en el marco de un nuevo Día de la Tierra, llegará a las principales plataformas de audio la segunda temporada de la serie de podcasts Lo que haces cuenta, producidos por National Geographic. De la mano de expertos, activistas, aventureros y emprendedores latinoamericanos, las nuevas entregas continuarán explorando problemáticas vinculadas a la crisis climática y ecológica, al tiempo que indagarán sobre posibles maneras de combatirla y construir un futuro más sustentable.
Conducidos por la escritora y psicóloga Magalí Tajes, los siete nuevos episodios se estrenarán a lo largo de los próximos meses e invitarán a los oyentes a adentrarse en la selva amazónica para entender el avance y las consecuencias de la deforestación, a comprender la importancia de los océanos en la salud del planeta, a conocer el rol que están teniendo las mujeres en la lucha por el cambio climático, y a aprender sobre energías verdes y la esperanza que traen. Los episodios también indagarán en temas como el turismo y la moda, revelarán cómo nuestras acciones pueden ayudar al planeta, e incluirán valiosos mensajes de comunidades nativas invitando a las personas a redefinir su relación con la naturaleza.
El primer episodio de la temporada 2, disponible a partir del 22 de abril y titulado “Amazonía”, se centrará en el ecosistema del Amazonas, hogar de la mayor diversidad de flora y fauna del planeta. Carlos Nobre, quien en 2007 fue uno de los galardonados con el Premio Nobel de la Paz por formar parte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, Fernando Trujillo, Explorador de National Geographic y biólogo marino que trabaja por la conservación del río Amazonas y Fany Kuiru Castro, líder indígena del pueblo Uitoto, analizarán qué está pasando con la deforestación, vislumbrarán qué consecuencias podría traer la eliminación del mayor ecosistema tropical del mundo y revelarán qué podemos hacer para salvarlo.
Esta primera entrega acompañará el reciente lanzamiento de la expedición Perpetual Planet a la Amazonía, un proyecto de investigación científica a cargo de un equipo de Exploradores de National Geographic de distintas disciplinas que incluyen a científicos, narradores de historias y miembros de las comunidades locales. La expedición, que se extenderá a lo largo de dos años y abarcará toda la cuenca del Río Amazonas, brindará la oportunidad de mostrar la diversidad y la conectividad de las personas, las especies y los ecosistemas que componen la región, al tiempo que se centrará en el ciclo hidrológico de la cuenca y el papel fundamental que tienen las inundaciones estacionales para el acceso al agua dulce y la sobrevivencia de las comunidades locales y la vida silvestre.
Episodio 2 - Turismo Sostenible
Episodio 3 - Océano
Episodio 4 - Moda Consciente
Transición Energética - Episodio 5
Mujeres y cambio climático - Episodio 6
Todos los episodios del podcast Lo que haces cuenta se podrán escuchar en el sitio web de Radio Disney, Spotify, Apple Music, Deezer y Castbox.
[Si quieres conocer más sobre la primera temporada: National Geographic y Radio Disney lanzan una serie de podcasts sobre cambio climático]
National Geographic, a través de su iniciativa Lo Que Haces Cuenta, busca inspirar a las personas a adoptar hábitos sustentables, reducir la huella de carbono y llevar adelante acciones individuales y colectivas para el cuidado del medioambiente. Nuestra misión es despertar al explorador que todos llevamos dentro porque creemos que, cuanto más nos relacionamos con la naturaleza y el planeta, más entendemos la importancia de preservarlo.