Suscríbete al newsletter
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
William Albert Allard
Los ciclistas pedalean por Ferrara, Italia. La ciudad amurallada se asienta sobre el río Po y ha sido testigo de algún tipo de asentamiento desde, al menos, el siglo VI a.C.
Un artículo de la edición de agosto de 1965 siguió la vida de una comunidad Amish en Mascot, Pensilvania. Aquí, unas 150 personas trabajan juntas para construir un granero en un día para un vecino que perdió el suyo en un incendio.
Por ocho décadas el "Tea and Sugar Train" (Tren del Té y el Azúcar) fue la única fuente de suministros para los pueblos remotos de Australia. Estos estaban poblados por trabajadores ferroviarios quienes realizaban el tendido del Ferrocarril Transaustraliano. La ruta se cerró en 1996.
Una historia en la edición de octubre de 1990 muestra las coloridas vidas dentro del país de los Cajunes en Luisiana. Aquí, un automóvil espera para unirse a la fila del desfile en el Festival anual de la caña de azúcar de Luisiana en Nueva Iberia.
En Hackensack, Minnesota, los campistas comparten una cena informal. El fotógrafo William Albert Allard regresó a su estado natal para documentar el aumento del turismo a principios de la década de los noventa.
Bailarines celebran la llegada de la primavera a Trujillo, Perú. El estilo de danza se llama marinera, un baile popular en el que se usan pañuelos como accesorios.
Los bebés elefantes nacen grandes, miden aproximadamente un metro de altura y pesan 91 kilogramos al nacer. Amamantan durante dos o tres años y maduran por completo desde los 9 (hembras) hasta los 15 (machos) años de edad.
Un artista contempla a Notre Dame desde el Pont de L'Archeveche.