Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
Wikimedia Commons
Aunque lleva inscrita la palabra mumia (una sustancia medicinal hallada en la ladera de una montaña persa), este recipiente boticario del siglo XVIII pudo contener momias molidas. En un error de traducción épico, los europeos occidentales que leían sobre la momia creían que la sustancia procedía de cuerpos embalsamados.
Hermoso, pero mortal. Las coloridas ranas de la familia Dendrobatidae tienen un poderoso veneno en su piel derivado de su comida.
Representación fotográfica de la tela O Ciclo da Caça ao Índio, de Henrique Bernardelli. La obra ejemplifica el esfuerzo por crear una imagen heroica de los bandeirantes.
Representación fotográfica del cuadro Domingos Jorge Velho, obra de Benedito Calixto, realizada en 1903. El bandeirante está representado en “postura monárquica”, similar a como lucía Luis XIV, rey de Francia, en sus retratos.