Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Stuart Palley
El incendio Creek, en el Bosque Nacional Sierra de California, ha destruido cientos de miles de hectáreas. Se propagó debido a la presencia de una gran cantidad de árboles muertos y súper secos; el cambio climático contribuyó a que murieran y se secaran.
Cuando se tomó esta foto la tarde del 6 de septiembre, el personal de la Unidad San Bernardino de Cal Fire se encontraba trabajando para combatir el incendio de El Dorado habiendo dormido apenas 4 horas y en condiciones de calor extremo. Cubiertos de ceniza y tierra, los bomberos agotados cortaron y podaron la vegetación para evitar que continuara alimentando el fuego. Al anochecer, los equipos de bomberos de Cal Fire recibieron la ayuda de un camión cisterna al norte de Oak Glen Road, donde el fuego lanzó llamas de más de 9 metros de altura, y los camiones de bomberos se vieron diminutos en comparación. Los camiones cisterna arrojaron retardador de llama y las excavadoras trazaron un cortafuego.
A medida que se iban extendiendo los incendios por todo el estado, los bomberos y sus recursos iban mermando. Como los aviones cisterna se habían destinado a combatir las llamas de El Dorado, los bomberos que trabajaban para extinguir el incendio del Valle cerca de San Diego, a más de 160 kilómetros al sur, contaron con muy poco refuerzo aéreo (foto del 5 de septiembre).
Un avión lanza retardante de llama para frenar la propagación del incendio de El Dorado. Durante el fin de semana, los vientos erráticos desviaron el fuego en diferentes direcciones por toda la región. El fuego avanzaba por pendientes empinadas atravesando una vegetación frondosa, y las llamas podían verse a 65 km de distancia.
Por la noche, el fuego se dirigió hacia Oak Glen, una comunidad de montaña a una altura de más de 1500 metros. Se exigió a los residentes que evacuaran la zona ya que las llamas estaban afectando los huertos de manzanas de la ciudad y negocios como el Pilgrim Pines Camp. El domingo pasado, Cal Fire informó que el incendio había sido causado por un dispositivo pirotécnico que una familia había utilizado en una fiesta para revelar el sexo de su bebé. Enseguida se gestó una protesta pública contra quienes iniciaron el incendio, ya que no correspondía organizar una fiesta durante la pandemia de COVID-19 y en medio de una gran ola de calor con riesgo muy elevado de incendio.
El incendio de El Dorado en el condado de San Bernardino el 6 de septiembre de 2020 en Yucaipa, California. Arrasó con viviendas y otras estructuras en toda la región. Al mediodía del 8 de septiembre, el fuego estaba contenido en un 16 por ciento y se estima que había quemado más de 4200 hectáreas e iba por más.
Para el mediodía del 8 de septiembre, el incendio del Valle se encontraba contenido en un 3 por ciento, y ya había quemado más de 7000 hectáreas y varias casas en Lawson Valley Road. Palley fue testigo de cómo se incendiaban las casas y no había bomberos para ayudar. Algunos residentes permanecieron en el área y se negaron a evacuar.
Imagen del incendio de El Dorado en el condado de San Bernardino, el 5 de septiembre de 2020, cerca de Yucaipa, California. El incendio forestal se intensificó durante una ola de calor sin precedentes, con temperaturas superiores a los 43°C y bajos niveles de humedad que provocaron estragos.