Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
Mads Claus Rasmusse
En Europa, llevar a cabo matanzas masivas de visones y deshacerse de los cuerpos, como en esta granja en Grecia, presentaba, usualmente, desafíos logísticos formidables. En Estados Unidos, no se ha ordenado sacrificar ningún animal, pero, en el país, más de 12.000 visones han muerto de COVID-19.
Más de 200 granjas de visones en Dinamarca, casi un quinto del total del país, habían sido infectadas con coronavirus para diciembre de 2020.
En general, los visones viven amontonados en jaulas una al lado de la otra. Para enero de 2021, más de 400 granjas en todo Europa habían detectado coronavirus en sus visones.
El año pasado, Dinamarca mató a todos los visones en cautiverio (millones) luego de que una variante del nuevo coronavirus fuera detectada circulando entre los visones y los humanos. La nueva investigación ha demostrado que muchos visones pueden ser portadores asintomáticos del SARS-CoV-2.