Suscríbete al newsletter
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
John Wendle
Eivind Støren (izquierda) da a Willem van der Bilt (derecha), de la Universidad de Bergen, un tubo pequeño para usarlo en la extracción de testigos.
Los científicos Eivind Støren (izquierda), Jostein Bakke (centro) y Torgeir Røthe (derecha) se agachan cientos de veces para subir y bajar una carga pesada y llevar un tubo hasta el sedimento del fondo del lago para extraer un testigo.
The team of scientists gathers all the equipment they can carry at Innvika Cove and carries it for more than a mile. They cross a broken terrain of boggy mud and ankle-breaking boulders on the way to Lake Ringgåsvatnet, on Nordaustlandet in the Svalbard archipelago.
Jostein Bakke, de la Universidad de Bergen, introduce un tubo de extracción de testigos en las aguas del lago Ringgåsvatnet, en Nordaustlandet, archipiélago de Svalbard. El tubo se introduce en lodo, arena y gravilla en el fondo del lago y se usa para extraer un testigo de sedimentos producidos por el glaciar Ahlmannfonna, que desemboca en el lago.
El equipo de científicos prepara un tubo para tomar muestras de los sedimentos lacustres en la orilla del lago Ringgåsvatnet.
El barco anclado en un día tranquilo en el archipiélago de Svalbard.
Una tormenta se forma con la mar picada y los fuertes vientos en la costa montañosa del oeste de Svalbard. Aquí los glaciares fluyen hacia el mar. Los investigadores navegaron durante dos días hacia el norte por la costa oeste.
William D'Andrea, paleoclimatólogo en el Observatorio Terrestre Lamont-Doherty en la Universidad de Columbia, Nueva York, vigila por si aparecen osos mientras examinan un campo de piedras entre el glaciar Ahlmannfonna y el lago Ringgåsvatnet.
Ilya Suslov trabajó como “liquidador” en la construcción del sarcófago original de Chernóbil, la caja de cemento y acero de la época soviética que rodeaba la destruida Unidad 4 de la planta de energía nuclear de Chernóbil.
Ilya Suslov muestra fotografías de su trabajo en el sarcófago, visto en la imagen del centro. Los niveles de radiación en el lugar eran extremadamente altos, pero Suslov dice que las autoridades soviéticas hicieron muy poco por proteger a los trabajadores.