Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Gerd Ludwig
Turistas alrededor de una pintura del líder soviético Leonid Brezhnev besando la cabeza del alemán oriental Erich Honecker en la East Side Gallery, una sección de 1,3 km de largo del Muro de Berlín ubicada cerca del centro de Berlín en Friedrichshain-Kreuzberg, Alemania.
La Planta Metalúrgica MMK en Magnitogorsk, o Planta de Acero Lenin, era la planta de acero más grande del mundo, donde los trabajadores soportaban condiciones infernales mientras estaban expuestos a una variedad de gases nocivos, a menudo sin respirador. Magnitogorsk, Rusia.
Ignorando la peligrosa contaminación radiactiva del suelo y los productos agrícolas, más de 700 evacuados regresaron a sus hogares después del accidente en la planta de energía nuclear de Chernobyl el 26 de abril de 1986. Kupovaty, Ucrania.
Terreno con manzanas sin recolectar. El consumo de esta fruta estaba prohibido porque estaban contaminadas con energía nuclear. Consecuencias del accidente de la planta de energía nuclear de Chernóbil, Ucrania.
Pocos árboles cercanos a una fundición de níquel han sobrevivido al doble golpe de la lluvia ácida y los consiguientes incendios forestales en lo que antes era un frondoso bosque.
A este niño, ingresado en el departamento de oncología del hospital infantil de Cheliábinsk, le acababan de diagnosticar leucemia. Se estima que su cuadro se desarrolló tras los 3 accidentes graves en instalaciones nucleares de la cercana región del río Techa
Imagen de una guardia de la central nuclear de Chernóbil. Durante la explosión este paciente sufrió envejecimiento prematuro dermatológico y pérdida de peso. Aunque al momento de ser fotografiado tenía 40 años, su tejido parecía el de una persona de 65 años.
Demonios de Tasmania se alimentan de un vombátido atropellado en un lugar aislado para entusiastas de la vida salvaje.
Una estrella de las redes sociales posa para un selfie. La ciencia señala que el uso excesivo de redes provoca cambios anatómicos en el cerebro similares a los relacionados con otras adicciones
St Oberholz Cafe, un cibercafé y el legendario punto de encuentro de los berlineses multitud proclamada bohemia digital.