Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
Enzo Suma
Artículos de Archeoplastica en exhibición con National Geographic en 2022.
Polivetro fue un limpiador de vidrios popular de las décadas de 1960 y 1970 que aún se lava en las costas de Puglia, Italia.
Una botella recargable de polvo perfumado, probablemente de finales de la década de 1950 o principios de la de 1960, es probablemente uno de los artículos más antiguos de la colección Archeoplastica.
Un frasco de gotas para los ojos de principios de la década de 1970.
Los orígenes del artefacto plástico Il Gobbo (el jorobado), probablemente de principios de la década de 1960, siguen siendo un misterio a pesar del crowdsourcing entre los seguidores de Archeoplastica en Facebook e Instagram.
Enzo Suma, fundador y curador del museo Archeoplastica, con una muestra de su colección.
Un envase de plástico de protector solar de principios de la década de 1970, que sobrevivió décadas en el océano antes de llegar a las costas italianas, es parte de la colección del museo Archeoplastica.