Suscríbete al newsletter
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Buscar
Cerrar
Menu
Explorar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Foto del día
Fotografía
Video
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Descubre más de National Geographic
Temas, autores y fotógrafos
Exploradores
SUSCRIPCIÓN
Suscríbete al newsletter
Suscríbete al newsletter
Disney+
Disney+
Condiciones de Uso
Política de Privacidad
Anuncios basados en tu interés
Cerrar
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Salud
Viajes
Página del fotógrafo
CONICET/LACEV
La Expedición Cretácica I está siendo transmitida por streaming, ofreciendo al público la oportunidad de observar la investigación y conocer los hallazgos en tiempo real.
La zona de exploración se encuentra en un lugar muy árido de la estepa patagónica donde suelen aflorar estratos de unos 70 millones de años, explicó Federico Agnolín a National Geographic.
Los científicos buscan restos en un yacimiento localizado en el Salitral Ojo de Agua, una zona reconocida por la riqueza de fósiles que se encuentran allí.
Científicos del CONICET realizan prospecciones cerca de General Roca en Río Negro, Argentina, en el yacimiento que dio el material más valioso conocido para fines de la Era de Los Dinosaurios en Patagonia.