Suscríbete al newsletter
Programación TV
Disney+
National Geographic
National Geographic
National Geographic
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Ciencia
Animales
Medio Ambiente
Historia
Viajes
Página del fotógrafo
Christian Ziegler
En una selva tropical de América Central, un grupo de ranas arborícolas de ojos rojos se aparean, con hasta cuatro machos tratando de unirse a una hembra que pone huevos. Esta imagen apareció en un artículo de noviembre de 2006 sobre las ranas arborícolas.
En Cerro Punta (Panamá), un colibrí poliniza una orquídea. Esta foto apareció en un artículo de septiembre de 2009 sobre la biología y evolución de las orquídeas.
Camila Martínez es una investigadora colombiana especializada en el campo de la paleobotánica. Exploradora de National Geographic.
En Panamá, las abejas africanas se agrupan en una flor de Ochroma justo después del atardecer. Las abejas africanizadas, aunque son más agresivas que otras razas, también son más resistentes a las enfermedades y tienden a producir más miel.
Una madre agutí y su cría se acurrucan en la isla de Barro Colorado en Panamá. El agutí es muy adaptable, es capaz de vivir en bosques densos, sabanas e incluso en campos agrícolas cultivados.
Este camaleón de Oustalet de dos pies de largo (0,6 metros) en Allee des Baobab, Madagascar, es uno de los más grandes en la región. Otros camaleones en el país miden menos de 2,5 centímetros de largo.
Camaleones de nariz larga como este en Madagascar a veces usan sus hocicos para jactarse. Sus narices también ayudan a especies similares a identificarse entre sí.
La oruga de trimantinos viene en una gran variedad de colores brillantes. Esta es una advertencia para que los depredadores se mantengan alejados; algunas orugas de trimantinos causan erupciones dérmicas, mientras que otras son tóxicas para comer.
Los murciélagos, como este murciélago pescador que toma peces con las patas, suelen ser criaturas de la noche. Pero para descubrir por qué es así, los científicos observan algunos murciélagos excepcionales que cazan cuando sale el sol.
Un mono de orejas rojas se extiende desde las ramas de los árboles en la isla de Bioko en Guinea. Este mono de aspecto sofisticado es tímido y produce solo trinos silenciosos.