Yaganes: media sanción para el proyecto de Áreas Marinas Protegidas

La Cámara de Diputados del Congreso de la Nación Argentina demostró su apoyo a esta iniciativa con 196 votos a favor. Ahora, se espera que se trate en Senadores antes de fin de año.

Por Redacción National Geographic
Publicado 6 dic 2018, 11:51 GMT-2

En el marco de las sesiones extraordinarias que se está llevando a cabo el Congreso de la Nación Argentina durante diciembre, en el día de ayer, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que busca la creación de las Áreas Marinas Protegidas en la zona de Yaganes y Banco Burdwood II, en el sur del Mar Argentino.

El proyecto no había tenido la posibilidad de ser tratado durante noviembre y estaba a punto de perder estado parlamentario. Con una votación contundente – los 196 legisladores que estuvieron presentes dando quórum votaron a favor -, la iniciativa pasará ahora a la Cámara de Senadores. Podría entrar en las sesiones extraordinarias de diciembre con la posibilidad de convertirse en ley antes de fin de año.

Expedición inédita

National Geographic, a través de su iniciativa de conservación marina Pristine Seas, realizó una expedición inédita a la zona argentina de Tierra del Fuego, Isla de los Estados y la zona oceánica del paso Drake, conocida como cuenca de Yaganes, en febrero de este año. 

Los resultados de esta investigación revelan que el área Yaganes es indiscutiblemente un área única de enorme valor ecológico que debe ser protegida; al mismo tiempo que respaldan el proyecto de ley para la creación del parque nacional marino en el área.

YAGANES

Argentina: descubre la impactante biodiversidad de "Yaganes" - Parte I

Fotografía de Enric Sala - Pristine Seas - National Geographic

Si el proyecto finalmente llega a convertirse en ley, se lograría:

- Proteger completamente una superficie de 69.000 kilómetros cuadrados.

- Recuperar poblaciones de merluza negra, merluza de cola, merluza austral, polaca y sardina fueguina.

- Garantizar un hábitat esencial para importantes poblaciones de lobos marinos, elefantes marinos, delfines, ballenas, pingüinos, petreles, albatros y otras aves marinas.

- Evitar la muerte de miles de albatros, rayas, tiburones y otras especies vulnerables que mueren cada año de mano de barcos industriales.

Actualmente, la mayor amenaza a la biodiversidad marina en la región es la pesca industrial. Las observaciones satelitales indican que sólo 4 arrastreros y 1 palangrero argentinos operan en la región. El esfuerzo llevado a cabo por estos buques en 2016 representó sólo el 0,2% y el 0,7% de toda la actividad pesquera por parte de arrastreros y palangreros argentinos, respectivamente.

loading

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes
  • Fotografía
  • Espacio
  • Video

Sobre nosotros

Suscripción

  • Regístrate en nuestro newsletter
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados