Ficha informativa de la iguana verde, uno de los reptiles más grandes de las Américas

Por Reference
Las iguanas verdes tienen mandíbulas fuertes con dientes afilados como navajas y colas puntiagudas.

Las iguanas verdes tienen mandíbulas fuertes con dientes afilados como navajas y colas puntiagudas.

Fotografía de Roy Toft NAT GEO IMAGE COLLECTION

Nombre común: Iguana verde (también conocida como iguana común)

Nombre científico: Iguana iguana

Tipo: Reptil

Dieta: Herbívora

Promedio de vida en la naturaleza: 20 años

Tamaño: 2 metros

Peso: 5 kilos

Las iguanas verdes (o comunes) se encuentran entre los lagartos más grandes de las Américas, con un promedio aproximado de 2 metros de largo y un peso de alrededor de 5 kilos.

Iguanas, populares como mascotas

También se encuentran entre las mascotas reptiles más populares en los Estados Unidos, a pesar de que resulta complejo cuidarlas de forma adecuada. De hecho, la mayoría de las iguanas en cautiverio mueren dentro del primer año, y muchas son liberadas por sus dueños o entregadas a grupos de rescate de reptiles.

Rango y Hábitat

La extensa área de distribución de la iguana verde comprende las selvas tropicales del norte de México, América Central, las islas del Caribe y el sur de Brasil. Pasan la mayor parte de su vida en el dosel, descendiendo con poca frecuencia para aparearse, poner huevos o cambiar de árbol.

Comportamiento

Principalmente herbívoras, las iguanas están activas durante el día y se alimentan de hojas, flores y frutos. Generalmente viven cerca del agua y son excelentes nadadoras. Si se sienten amenazadas, saltan de una rama, a menudo desde grandes alturas, y escapan con un chapoteo mientras se sumergen en aguas más profundas. También son lo suficientemente resistentes como para aterrizar en tierra firme desde una altura de hasta 12 metros y sobrevivir.

Adaptaciones defensivas

La constitución robusta de las iguanas les da un aspecto torpe, pero son rápidas y ágiles en tierra. Tienen mandíbulas fuertes con dientes afilados como navajas y colas puntiagudas. Estas últimas ocupan la mitad de la longitud de su cuerpo y pueden usarse como látigos para ahuyentar a los depredadores. También pueden desprenderse de ellas si las atrapan e igualmente les crecerá otra sin ningún tipo de daño aparente. 

 

Seguir leyendo

Te podría interesar

Animales
Ficha informativa sobre el Dragón de Komodo
Animales
Los datos que hay que saber sobre la tortuga laúd
Animales
Todos los datos que necesitas saber sobre la cobra real
Animales
Cecilias: los datos más curiosos de este anfibio sin patas de vida subterránea
Animales
Tortuga caimán: conoce a este reptil "dinosaurio" considerado uno de los más grandes del mundo

Descubre Nat Geo

  • Animales
  • Medio ambiente
  • Historia
  • Ciencia
  • Viajes
  • Fotografía
  • Espacio
  • Video

Sobre nosotros

Suscripción

  • Regístrate en nuestro newsletter
  • Disney+

Síguenos

Copyright © 1996-2015 National Geographic Society. Copyright © 2015-2023 National Geographic Partners, LLC. Todos los derechos reservados